Lobo, junto a Pablo Fernández, abordó con dureza la polémica en torno al alcalde del PP en Ávila, quien fue grabado cantando una canción que hace apología de la pederastia y la violación.
En el programa de Hasta el coño de de hoy, Marina Lobo analiza con contundencia temas de actualidad que demuestran la crisis política y social que enfrenta España y Europa. La extrema derecha sigue avanzando en Alemania, con la victoria de los ultras en Turingia, mientras en España, las encuestas revelan un preocupante aumento del autoritarismo entre los jóvenes.
Marina no deja de lado la crítica hacia las políticas migratorias del PSOE, que parecen cada vez más alineadas con los discursos de la derecha xenófoba. Además, la conductora denuncia cómo figuras como Pepe Álvarez de UGT adoptan retóricas peligrosas que emulan a la ultraderecha, alimentando la desinformación y el odio.
Lobo abordó con dureza la polémica en torno al alcalde del PP en Ávila, quien fue grabado cantando una canción que hace apología de la pederastia y la violación. Junto a Pablo Fernández, portavoz de Podemos, denunciaron la tibia reacción del Partido Popular, que se limitó a expulsarlo pero no exigió su dimisión inmediata. Fernández subrayó la necesidad de una moción de censura para apartar a este individuo de su cargo, señalando la urgente necesidad de erradicar la cultura de la violación promovida desde las instituciones.
La situación en Corea del Sur también fue un punto clave del problema, donde las mujeres jóvenes se están organizando en movimientos radicales como 4B, que rechazan el matrimonio y la maternidad en respuesta a una cultura profundamente machista y opresiva. Este ejemplo se utiliza para destacar la falta de políticas efectivas en España que verdaderamente defiendan los derechos de las mujeres y los colectivos más vulnerables.
Hasta el coño de sigue siendo un espacio donde se defienden los derechos humanos y se combate el fascismo con todas las armas disponibles. Síguenos para no perderte nada.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.