Vox es el único partido que ha expresado abiertamente durante la contienda electoral del 23 de julio su intención de rebajar las pensiones
El ascenso de Vox en la escena política junto al Partido Popular (PP) representa un riesgo palpable para la economía de las personas pensionistas. Es el único partido que ha expresado abiertamente durante la contienda electoral del 23 de julio su intención de rebajar las pensiones “mientras reducimos el gasto estructural, porque no podemos permitirnos mantener un déficit constante”, en palabras de su vocero en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.
Esta postura supondría una disminución automática del poder adquisitivo de las pensiones mientras existan desequilibrios presupuestarios. Invertir esta situación, además, resultaría imposible con las promesas de Vox de reducir “radicalmente” los impuestos, tal y como se señala en su propio programa electoral.
VOX Y SU FÓRMULA ECONÓMICA
El plan de Vox sostiene que “la solución estructural a largo plazo debe ser el aumento de la natalidad ante el invierno demográfico que amenaza nuestra nación”. Además, garantizará “la sostenibilidad del sistema de pensiones desmontando el sistema autonómico, terminando con las duplicidades administrativas, reduciendo el número de ministerios, consejerías, diputados y parlamentos y poniendo fin al derroche político”.
Estas ideas plantean el crecimiento de la natalidad, pero no presentan medidas específicas para fomentarlo. Proponen recortes en el gasto público, centrándose en la eliminación de niveles administrativos y ministerios. Es una fórmula kamikaze, pues para eliminar las autonomías se tendría que modificar la Constitución. Así, junto con las bajadas de impuestos, principalmente a las personas adineradas y a las empresas, se perfila la receta de Vox para reformar el sistema de pensiones. En ella, no se menciona a las personas pensionistas con menores ingresos ni a la brecha entre hombres y mujeres. Esta es la fórmula con la que el PP tendría que negociar si logra formar gobierno con el apoyo de Vox.
¿QUÉ PROPONE EL PARTIDO POPULAR?
El PP dedica solo una parte de su programa electoral a las pensiones, asegurando que garantizará “la sostenibilidad y suficiencia del sistema de pensiones para las generaciones presentes y futuras” y que garantizará “la revalorización de las pensiones en el marco del Pacto de Toledo”.
No obstante, esta última promesa contrasta con su voto en contra de la reforma del Gobierno de coalición hace apenas unos meses. La reforma, respaldada por la Comisión Europea, prevé el incremento de las pensiones de acuerdo con el IPC.
Alberto Núñez Feijóo, el antiguo presidente de Galicia y ahora líder del PP, ha vuelto a introducir en el debate la ‘mochila austriaca’. Esta propuesta, que modifica la política de despidos y pensiones, nunca ha sido bien recibida por los actores sociales. Consiste en cuentas individuales de capitalización para cada trabajador, alimentadas por contribuciones de las empresas, que los trabajadores recuperan en caso de despido. Si no son despedidos, las personas trabajadoras pueden utilizar este ahorro para su jubilación, como una especie de fondo de pensiones individual.
Llamado a la acción
Ahora más que nunca, tu voto cuenta. La propuesta de rebajar las pensiones amenaza la estabilidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Es crucial que te informes sobre las políticas de cada partido y hagas oír tu voz en las urnas. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se toman decisiones que podrían impactar nuestro futuro y el de nuestros seres queridos. El voto no es solo un derecho, es un acto de autodefensa. Es la herramienta que tenemos para proteger nuestros intereses y los de nuestra comunidad. Por eso, este 23J, te animo a que te levantes y votes, y así proteger el futuro de las pensiones. ¡Haz que tu voto cuente!
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.