El mensaje es claro: frente a la violencia, el genocidio y la opresión, apaga la televisión y no blanquees el sionismo.
La respuesta es simple: pues porque el Festival de Eurovisión, lejos de ser un mero espectáculo de entretenimiento, se erige como un campo de batalla cultural y político. Pedimos que no se vea para denunciar a Israel y su genocidio en Palestina, lanzando un grito por la humanidad, un clamor por la justicia y un desafío a la complicidad de los escenarios internacionales.
El arte y la cultura son herramientas poderosas de cambio y resistencia. El mensaje es claro: frente a la violencia, el genocidio y la opresión, apaga la televisión.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir