Un grupo de cuatro Mossos d’Esquadra se sentarán en el banquillo acusados de agredir sin motivo alguno a un joven en plena calle durante el toque de queda del año 2020 en Barcelona.
La Fiscalía pide ocho años y medio de cárcel para cuatro Mossos d’Esquadra por agredir sin motivo a un joven en plena calle del Raval en Barcelona durante el toque de queda decretado por el Gobierno en 2020. Además, también se ha solicitado su inhabilitación durante 16 años.
El centro IRIDIA, que ejerce como acusación popular, eleva la pena solicitada a 15 años y medio de prisión y 22 de inhabilitación.

El incidente quedó grabado en video por una vecina del barrio y ha servido como testimonio, que ha reflejado uno de los últimos casos de violencia policial en Catalunya.
Los hechos ocurrieron el 13 de noviembre de 2020, cuando el joven y sus amigos, en cumplimiento del toque de queda, se dirigían a casa. En aquel momento el joven fue agredido por un cabo de los Mossos d’Esquadra después de criticarle por no perseguir «a los ladrones» en lugar de detenerles a ellos.
Los otros tres agentes acusados llegaron a la escena después y contribuyeron a mantener al joven en el suelo, dificultando su respiración. Los agentes permanecen con un expediente disciplinario abierto y no forman parte de la unidad de apoyo a los antidisturbios (los ARRO).
En el vídeo, que ha compartido elDiario.es se puede ver la actuación de los Mossos mientras el joven retenido en el suelo pide ayuda ante las agresiones. “Que sea la última vez, ¿te ha quedado claro?”, le gritaba el cabo.
Tras ello y para tapar sus malas praxis presuntamente también practicaron falsedad documental. Según el Ministerio Público, los agentes intentaron justificar la detención con un un atestado que recogía “manifestaciones inciertas”, como por ejemplo que el joven les había dado una patada o un cabezazo. “Son conductas que no sucedieron en ningún momento”, concluye la Fiscalía..
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir