Alrededor de 150.000 coreanas fueron las «mujeres de confort», esclavas sexuales, de los militares japoneses, un abuso que se ocultó durante décadas.
Este «fenómeno», de las esclavas sexuales, fue desvelado por Kim Mun Suk ya que fue un suceso que había sido borrado de los anales de la historia.
Alrededor de 150.000 coreanas fueron las «mujeres de confort», esclavas sexuales, del Ejército Imperial Japonés «desde la invasión hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial».

Ahora, recientemente, un tribunal surcoreano ha ordenado a Japón pagar compensaciones a esclavas sexuales.
El tribunal del distrito central de Seúl aceptó la demanda de 12 esclavas sexuales surcoreanas, que fue propuesta en 2013 para que el Gobierno nipón compense a cada una con 100 millones de wones.
Las demandantes aseguran que fueron engañadas o forzadas hasta acabar ejerciendo como esclavas sexuales para las tropas niponas antes y durante la II Guerra Mundial.

Sin embargo, de las 12 demandantes solamente 5 siguen en vida. Según el medio El comercio, «solo sobreviven 16 de las víctimas registradas por la Administración surcoreana».
«Los japoneses les dijeron mentiras para llevárselas. A algunas les prometieron que irían a trabajar a una fábrica de productos militares. Muchas eran niñas a las que embaucaron con ir a la escuela. Hacían el viaje, algunas en buque, y después las encerraban», explica Kim. A otras, «directamente las secuestraron siendo adolescentes o las vendieron. Las tenían capturadas en una especie de burdeles denominados ‘estaciones de confort’ que tenían como objetivo aumentar la moral del Ejército Imperial japonés».
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir
Bien hecho, una sentencia justa histórica aunque sea 76 años después, si no tú, que tus hijos puedan recibir una compensación dignificatoria.