Juan Carlos quiere regresar a España «como un ciudadano normal» y sin pasar por la Justicia a explicar sus desmanes económicos
Juan Carlos de Borbón se adelantó de nuevo a la acción penal con una nueva regularización ante Hacienda. El rey emérito pagó a principios de diciembre 678.393,72 euros para evitar una investigación por delito fiscal por gastos entre 2016 y 2018 con tarjetas nutridas por el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause. Ahora ha hecho un segundo pago a Hacienda que asciende a cuatro millones de euros.
El montante se corresponde con deudas tributarias derivadas de los ocho millones de euros que Juan Carlos I recibió para vuelos realizados en una compañía de jet privados y que pagó hasta 2018 la fundación Zagatka, propiedad de su primo lejano Álvaro de Orleans.
Esta regularización cumple, al límite, con la condición de espontaneidad, pues se ha realizado, como en diciembre, antes de que el obligado tributario reciba notificación oficial de investigación. De ello puede entenderse que Juan Carlos de Borbón dispone de información privilegiada, al contrario que cualquier otro contribuyente. Javier Sánchez Junco, abogado de Juan Carlos I, ha mantenido contactos con el Ministerio de Hacienda para esta nueva regularización fiscal del anterior jefe del Estado que se estudiaba desde hace meses.

La razón de la regularización: la vuelta de Juan Carlos
Esta regularización tiene un motivo concreto. El padre de Felipe VI espera poder hacerlo «en las próximas semanas», tal y como ha trasladado a sus amigos y ha recogido El Mundo. Con este pago de 4,4 millones pueda regresar «en menos de un mes».
Según cuenta el medio, Juan Carlos «quiere regresar como un ciudadano normal», «sin privilegios ni honores, simplemente como un español que vuelve a su país» y sin tener que volver a huir de la Justicia.
Sin embargo, esta situación parece chocar con la realidad. Juan Carlos abonó el pasado diciembre 678.393 euros a Hacienda para regularizar su situación fiscal y evitar que la Fiscalía abriera una causa en su contra por los movimientos económicos realizados desde 2014, año en el que perdió su inviolabilidad. Intentaba, de esta forma, regresar a España por Navidad. Sin embargo, su vuelta antes de Navidad condicionaba el mensaje de Felipe VI y expondría de nuevo otra vez a la Casa Real.
Esta nueva regularización pretende acabar con Juan Carlos de Borbón regresando a España. Sin embargo, el Gobierno descarta que pueda regresar de manera permanente a España dados sus desmanes y lo que supone para la actualidad política nacional que un Gobierno «progresista» permita que se libre de ser juzgado a pesar de sus desmanes.
Otro problema es Casa Real, que mantiene una cortafuegos a nivel de comunicación sobre Juan Carlos al considerar que daña la imagen de toda la Casa Real ya cuestionada por su utilidad. En las próximas semanas se sabrá si el emérito puede cumplir su deseo o tendrá que seguir viviendo en su mansión de Abu Dabi.
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir