Marina Lobo abre el programa ‘Hasta el Coño De’ (HECD) en el canal de YouTube y Twitch de Spanish Revolution con un tono sarcástico y desenfadado que marca el ritmo del episodio. Entre humor y crítica social, Marina y el público comentan temas candentes que reflejan el hartazgo de la audiencia. Esta vez, los temas son variados: desde la situación de la vivienda y los abusos de los grandes propietarios hasta la falta de reacción de los medios generalistas y la desconexión de los tertulianos respecto a la realidad. A través de comentarios de la audiencia, Marina da voz a ese agotamiento colectivo, mencionando los continuos aumentos de alquiler, los problemas para acceder a una vivienda y la frustración ante una clase política que, pese a sus promesas, parece incapaz de ofrecer soluciones reales.
Marina se detiene en la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como la “Ley Mordaza”, tema central del programa, exponiendo cómo el acuerdo entre el Gobierno y sus socios ha levantado sospechas. Aunque la derogación de la ley parece estar en proceso, las limitaciones y obstáculos siguen dificultando que se reviertan las sanciones impuestas en los últimos años. Marina repasa la historia de la ley, recordando cómo se ha utilizado para limitar derechos fundamentales, como la libertad de expresión y la de información, y cuestiona por qué el proceso de reforma está siendo tan lento. Invita a la audiencia a reflexionar sobre el uso de esta ley para reprimir protestas pacíficas y advierte de que, a pesar de los anuncios, queda un largo camino para que las promesas de derogación se cumplan realmente.
Finalmente, Marina da paso a una sección sobre la crisis climática con Juan Teixeira, quien aborda un tema poco discutido: el impacto ambiental de la inteligencia artificial y su elevado consumo de agua y energía. Teixeira menciona un estudio que revela cómo el uso de IA demanda grandes cantidades de recursos, algo que las grandes empresas suelen minimizar en sus informes. A lo largo de la conversación, también se menciona la dependencia de los gigantes tecnológicos de recursos escasos, lo que plantea la necesidad de un consumo más responsable y regulado. Marina cierra el programa dando paso a los últimos comentarios del chat y recordando a la audiencia la importancia de seguir informándose y cuestionando a quienes ostentan el poder.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros