La Comisión Europea baraja las posibilidades para intervenir y reformar de manera estructural el sector energético europeo.
La Comisión Europea trabaja en dos líneas distintas para intentar aliviar la crisis energética por la que están atravesando los Estados.
En esta labor, informan que para ello, se inspirarán en la ‘excepción ibérica’ aplicada en España y Portugal para rebajar los elevados precios del mercado mayorista en el sector energético.

Así lo ha anunciado este martes el portavoz jefe de la CE, Eric Mamer, al añadir también que se plantea implementar una reforma estructural del mercado de la electricidad para inicios del 2023. «Hay dos asuntos, uno es una intervención de emergencia para aliviar algunos de los problemas que han surgido en el sector energético (…). Y, en segundo lugar, una reforma más estructural para el mercado eléctrico», explicó Mamer.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este lunes una reforma del mercado eléctrico en Europa, tras señalar que se diseñó «para otras circunstancias» y que está detrás de los precios «desorbitados» que se pagan en el continente en contexto de la guerra de Ucrania al ligar el precio del gas al de otras energías.
En una intervención en la cumbre Estratégica de Bled, en Eslovenia, en la que ha pedido cortar toda dependencia energética con Moscú y ha planteado una mayor defensa de la democracia como respuesta de Europa a la invasión de Ucrania, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha insistido en que los «precios desorbitados» exponen las «limitaciones» del diseño del mercado eléctrico actual.
«Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico», ha señalado Von der Leyen.
Ante esto y como recuerdan en Público, «hay quienes no pueden evitar recordar aquella época en la que los países del sur de Europa (entre ellos España) eran los PIGS y ahora que la necesidad surge desde el centro y el norte, aparecen rápidamente las soluciones. También están aquellos que sacan a la palestra todas las veces que se ha dicho que el mercado se autoregula y no hay que intervenirlo. Que si medidas socialcomunistas, bolcheviques, el diablo y todas esas cosas».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.