La Comisión Europea baraja las posibilidades para intervenir y reformar de manera estructural el sector energético europeo.
La Comisión Europea trabaja en dos líneas distintas para intentar aliviar la crisis energética por la que están atravesando los Estados.
En esta labor, informan que para ello, se inspirarán en la ‘excepción ibérica’ aplicada en España y Portugal para rebajar los elevados precios del mercado mayorista en el sector energético.

Así lo ha anunciado este martes el portavoz jefe de la CE, Eric Mamer, al añadir también que se plantea implementar una reforma estructural del mercado de la electricidad para inicios del 2023. «Hay dos asuntos, uno es una intervención de emergencia para aliviar algunos de los problemas que han surgido en el sector energético (…). Y, en segundo lugar, una reforma más estructural para el mercado eléctrico», explicó Mamer.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este lunes una reforma del mercado eléctrico en Europa, tras señalar que se diseñó «para otras circunstancias» y que está detrás de los precios «desorbitados» que se pagan en el continente en contexto de la guerra de Ucrania al ligar el precio del gas al de otras energías.
En una intervención en la cumbre Estratégica de Bled, en Eslovenia, en la que ha pedido cortar toda dependencia energética con Moscú y ha planteado una mayor defensa de la democracia como respuesta de Europa a la invasión de Ucrania, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha insistido en que los «precios desorbitados» exponen las «limitaciones» del diseño del mercado eléctrico actual.
«Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico», ha señalado Von der Leyen.
Ante esto y como recuerdan en Público, «hay quienes no pueden evitar recordar aquella época en la que los países del sur de Europa (entre ellos España) eran los PIGS y ahora que la necesidad surge desde el centro y el norte, aparecen rápidamente las soluciones. También están aquellos que sacan a la palestra todas las veces que se ha dicho que el mercado se autoregula y no hay que intervenirlo. Que si medidas socialcomunistas, bolcheviques, el diablo y todas esas cosas».
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir