El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recuperado para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 la prestación por desempleo equivalente al 60% de la base reguladora, reducida al 50%, a partir de los 180 días durante el Gobierno de Mariano Rajoy
La prestación por desempleo es una ayuda económica, de carácter contributivo, que otorga el Estado a través de la Seguridad Social a las personas que han perdido su trabajo, siempre y cuando el desempleado haya cotizado al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo, entre otros requisitos.
La duración de esta ayuda está condicionada por las cotizaciones por desempleo realizadas en los últimos 6 años, así como por la cuantía de las bases de cotización a la Seguridad Social durante los 180 días cotizados en contingencias profesionales.
Sin embargo, hay una novedad: los parados que lleven seis meses cobrando la prestación por desempleo percibirán desde el pasado viernes, 10 de febrero, una media de 100 euros más al mes, correspondiente a la mensualidad de enero, tras la entrada en vigor en 2023 del alza al 60% de la base reguladora para calcular la prestación a partir del séptimo mes, una cifra que anteriormente se situaba en el 50%.
Frente a la inflación
«Hoy las personas en desempleo verán aumentada en 100€ de media su prestación. Recuperamos derechos frente a los recortes que infligió el PP. Vuelve a ser efectiva la base reguladora del 60%, y no del 50%, a partir del séptimo mes de cobro», indicó la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recuperado para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 la prestación por desempleo equivalente al 60% de la base reguladora, reducida al 50%, a partir de los 180 días durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
El pasado mes noviembre, la ministra de trabajo defendió ante el Congreso que esta medida permitirá a las personas beneficiadas mantener su poder adquisitivo «frente a una inflación que es auténticamente imposible».
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir