El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recuperado para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 la prestación por desempleo equivalente al 60% de la base reguladora, reducida al 50%, a partir de los 180 días durante el Gobierno de Mariano Rajoy
La prestación por desempleo es una ayuda económica, de carácter contributivo, que otorga el Estado a través de la Seguridad Social a las personas que han perdido su trabajo, siempre y cuando el desempleado haya cotizado al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo, entre otros requisitos.
La duración de esta ayuda está condicionada por las cotizaciones por desempleo realizadas en los últimos 6 años, así como por la cuantía de las bases de cotización a la Seguridad Social durante los 180 días cotizados en contingencias profesionales.
Sin embargo, hay una novedad: los parados que lleven seis meses cobrando la prestación por desempleo percibirán desde el pasado viernes, 10 de febrero, una media de 100 euros más al mes, correspondiente a la mensualidad de enero, tras la entrada en vigor en 2023 del alza al 60% de la base reguladora para calcular la prestación a partir del séptimo mes, una cifra que anteriormente se situaba en el 50%.
Frente a la inflación
«Hoy las personas en desempleo verán aumentada en 100€ de media su prestación. Recuperamos derechos frente a los recortes que infligió el PP. Vuelve a ser efectiva la base reguladora del 60%, y no del 50%, a partir del séptimo mes de cobro», indicó la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recuperado para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 la prestación por desempleo equivalente al 60% de la base reguladora, reducida al 50%, a partir de los 180 días durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
El pasado mes noviembre, la ministra de trabajo defendió ante el Congreso que esta medida permitirá a las personas beneficiadas mantener su poder adquisitivo «frente a una inflación que es auténticamente imposible».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.