El economista Julen Bollain ha desmontado las últimas declaraciones de Alberto Nuñez Feijóo.
Alberto Nuñez Feijóo espetaba este pasado viernes que aunque ”últimamente me dedico a otra cosa”, él ha escuchado “perfectamente las dificultades de la gente de la calle”. “Además he tenido la desgracia, o no, de que mi padre se quedase en el paro”, apostillaba.
“Cuando un señor que se levantaba a las siete de la mañana, se sigue levantando a las siete de la mañana, pero no sale de casa, uno se da cuenta que la política económica no está para bromas”, continuaba.

El economista Julen Bollain, ávido en la respuesta, le ha recordado algo que ha desmontado su discurso en un solo tuit: “Es asqueroso que gente que nunca lo ha pasado mal diga que lo ha pasado mal. Feijóo lleva viviendo de la política desde 1991. 31 años”.
Y es que Feijóo, precisamente, inició su carrera política en 1991 como secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Xunta, donde posteriormente, desde 1992 a 1996 ejercería el cargo de vicepresidente y secretario general del Servizo Galego de Saúde.
Ese mismo año saltaría a la capital, donde ejercería como secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo y en el mismo año pasaría por la secretaría general de Asistencia Sanitaria y presidente del Insalud.
Ya en el nuevo milenio comenzaría a formar parte de la dirección de Correos, donde enlazaría diferentes cargos antes de volver a Galicia en 2003, donde sería conselleiro de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda con Manuel Fraga.
Un año después habría escalado hast a la vicepresidencia, desde donde pugnaría por ser el relevo por el antiguo fascista.
A principios de principios de 2006, Feijóo resultó elegido presidente del PP gallego, hasta que se convirtió en el líder del partido a nivel nacional.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos