Nancy Pelosi aterrizaba este martes en Taiwán, acción que ha sido duramente criticada.
Taiwán no recibía a ningún político estadounidense desde el año 1997, debido a la complicada y delicada situación de la región, que perdura desde hace décadas, pero eso terminaba ayer con la llegada de Nancy Pelosi, portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Tal es la tensión que al aterrizar se convertía en Trending Topic «Tercera Guerra Mundial», y los análisis y declaraciones del gobierno chino hacen presagiar que esta no puede ser una acción que quede sin respuesta, ya que ha sido entendida como una provocación.

De hecho, como respuesta, China ya ha anunciado que va a «rodear» a Taiwán con unas «maniobras militares». De este modo, la entrada de Estados Unidos en el conflicto se ha entendido como una escalada sin precedentes, que podría haber arrastrado al mundo entero a una guerra.
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos ha sido uno de los primeros personajes del espectro político en posicionarse de forma rotunda entorno al contexto y la acción norteamericana.
«Nancy Pelosi aterrizando en Taiwán —después de décadas, a pesar de las advertencias de China y en medio de una guerra salvaje en suelo europeo— es una prueba más de que urge que España y la UE tengan política exterior propia no subordinada a los irresponsables intereses de EEUU», ha tuiteado Echenique.
Estas declaraciones han sido ampliamente apoyadas por una gran mayoría de las redes, pero, no obstante desde la derecha se ha utilizado de forma torticera para arremeter contra este.
OkDiario ha publicado que «no pierden ocasión los responsables de Podemos de caer en un ridículo reduccionismo en asuntos de política internacional, que en algunos casos es mucho más grave al formar la coalición de extrema izquierda del Gobierno, lo que entra en franca contradicción con la política exterior española».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos