Nancy Pelosi aterrizaba este martes en Taiwán, acción que ha sido duramente criticada.
Taiwán no recibía a ningún político estadounidense desde el año 1997, debido a la complicada y delicada situación de la región, que perdura desde hace décadas, pero eso terminaba ayer con la llegada de Nancy Pelosi, portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Tal es la tensión que al aterrizar se convertía en Trending Topic «Tercera Guerra Mundial», y los análisis y declaraciones del gobierno chino hacen presagiar que esta no puede ser una acción que quede sin respuesta, ya que ha sido entendida como una provocación.

De hecho, como respuesta, China ya ha anunciado que va a «rodear» a Taiwán con unas «maniobras militares». De este modo, la entrada de Estados Unidos en el conflicto se ha entendido como una escalada sin precedentes, que podría haber arrastrado al mundo entero a una guerra.
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos ha sido uno de los primeros personajes del espectro político en posicionarse de forma rotunda entorno al contexto y la acción norteamericana.
«Nancy Pelosi aterrizando en Taiwán —después de décadas, a pesar de las advertencias de China y en medio de una guerra salvaje en suelo europeo— es una prueba más de que urge que España y la UE tengan política exterior propia no subordinada a los irresponsables intereses de EEUU», ha tuiteado Echenique.
Estas declaraciones han sido ampliamente apoyadas por una gran mayoría de las redes, pero, no obstante desde la derecha se ha utilizado de forma torticera para arremeter contra este.
OkDiario ha publicado que «no pierden ocasión los responsables de Podemos de caer en un ridículo reduccionismo en asuntos de política internacional, que en algunos casos es mucho más grave al formar la coalición de extrema izquierda del Gobierno, lo que entra en franca contradicción con la política exterior española».
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir