Nancy Pelosi aterrizaba este martes en Taiwán, acción que ha sido duramente criticada.
Taiwán no recibía a ningún político estadounidense desde el año 1997, debido a la complicada y delicada situación de la región, que perdura desde hace décadas, pero eso terminaba ayer con la llegada de Nancy Pelosi, portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Tal es la tensión que al aterrizar se convertía en Trending Topic «Tercera Guerra Mundial», y los análisis y declaraciones del gobierno chino hacen presagiar que esta no puede ser una acción que quede sin respuesta, ya que ha sido entendida como una provocación.

De hecho, como respuesta, China ya ha anunciado que va a «rodear» a Taiwán con unas «maniobras militares». De este modo, la entrada de Estados Unidos en el conflicto se ha entendido como una escalada sin precedentes, que podría haber arrastrado al mundo entero a una guerra.
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos ha sido uno de los primeros personajes del espectro político en posicionarse de forma rotunda entorno al contexto y la acción norteamericana.
«Nancy Pelosi aterrizando en Taiwán —después de décadas, a pesar de las advertencias de China y en medio de una guerra salvaje en suelo europeo— es una prueba más de que urge que España y la UE tengan política exterior propia no subordinada a los irresponsables intereses de EEUU», ha tuiteado Echenique.
Estas declaraciones han sido ampliamente apoyadas por una gran mayoría de las redes, pero, no obstante desde la derecha se ha utilizado de forma torticera para arremeter contra este.
OkDiario ha publicado que «no pierden ocasión los responsables de Podemos de caer en un ridículo reduccionismo en asuntos de política internacional, que en algunos casos es mucho más grave al formar la coalición de extrema izquierda del Gobierno, lo que entra en franca contradicción con la política exterior española».
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.