Si se marcha, el empleado queda excluido de futuros empleos en Amazon
Amazon gestiona el rendimiento de sus empleados de una forma que se caracteriza por exigir objetivos inalcanzables, ordenar cargas de trabajo extenuantes, y plazos poco realistas, tal y como muestran una serie de documentos internos de la empresa, revisados por Business Insider y docenas de entrevistas con personas familiarizadas con el programa.
Entre los objetivos del gigante de comercio electrónico se encuentra el eliminar el 6% de su plantilla cada año para así fomentar la rotación del talento, una cuestión que la compañía solventa a través del programa Pivot, un sistema de revisión del rendimiento que, según algunos empleados, está diseñado para cumplir con las cuotas de despido en lugar de apostar por la mejora profesional.
El proceso comienza con un programa de coaching llamado Focus. Si los directivos consideran que el rendimiento de los empleados no ha mejorado significativamente, estos acaban en Pivot.
Pivot ofrece dos opciones: marcharse Amazon con una indemnización, que puede rondar los 25.000 euros y quedar excluido permanentemente de futuros empleos en Amazon o intentar completar un «plan de mejora», que incluye una serie de tareas basadas en los principios de liderazgo de Amazon y la elaboración de un informe escrito, y arriesgarse a ser despedido con una indemnización menor. La empresa da a los empleados 5 días hábiles para tomar una decisión.

Objetivos poco realistas y horas extra
De acuerdo con los documentos consultados Business Insider a través del plan de mejora se les impone a los empleados objetivos poco realistas o que requieren muchas horas extra. Si un empleado completa con éxito el plan de mejora, sale de Pivot y vuelve al trabajo.
Los que no alcanzan sus objetivos pueden aceptar un pago menor, que suele rondar los 9.000 euros y los trabajadores pueden apelar la decisión, en un plazo de 3 días hábiles, y arriesgarse a recibir una paga aún menor, unos 4.000 euros, si no tienen éxito.
Sin ningún tipo de apoyo legal externo, el empleado debe presentar una declaración con documentos de apoyo ante un jurado compuesto por un solo directivo o hasta cinco empleados de Amazon. Tanto el empleado como la empresa pueden decidir quiénes forman parte de los paneles de apelación.
En caso de ganar la apelación, el empleado sale de Pivot y puede incorporarse a un nuevo equipo, normalmente en un plazo de 60 días. No obstante, Amazon no garantiza un puesto en otro lugar. Es decir, los empleados se arriesgan a permanecer en su equipo actual con el gerente que los puso en Pivot o pueden marcharse con una indemnización.
FUENTE: Business Inside
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir