La firma de un convenio considerado abusivo ha contribuido a un ambiente laboral tenso y a una situación financiera incierta para los trabajadores
Nos ha llegado una denuncia de un trabajador de las ambulancias en la Comunidad de Madrid que merece atención. Las ambulancias en Madrid son operadas por empresas privadas, cuyos contratos se asignan a través de concursos públicos. Esta situación plantea varios problemas que afectan tanto a los trabajadores como a la calidad del servicio.
? Nos ha llegado una denuncia de un trabajador de las ambulancias en la Comunidad de Madrid que merece atención.
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) January 24, 2024
Las ambulancias en Madrid son operadas por empresas privadas, cuyos contratos se asignan a través de concursos públicos. Esta situación plantea varios problemas que…
Los trabajadores de estas ambulancias están sujetos a un convenio que muchos consideran abusivo. Este convenio fue firmado por UGT y CCOO y está disponible al público. Según este convenio, estaba previsto un aumento salarial de 1500 a 1700 euros, que entraría en vigor con la adjudicación del contrato de ambulancias. Sin embargo, ha habido un retraso considerable en la asignación del contrato. Ha pasado más de un año y los trabajadores aún esperan la implementación del aumento salarial prometido.
Además, se acordó una compensación de aproximadamente 3.500 euros por el retraso en la asignación del contrato, una suma que aún no se ha pagado. La situación se ha complicado aún más, ya que SUMMA no ha proporcionado fechas concretas para la realización del nuevo concurso. Ante esta incertidumbre, los trabajadores están contemplando la posibilidad de realizar paros para presionar por una resolución. Hay una preocupación creciente entre los trabajadores de que el próximo año, cuando se deba negociar un nuevo convenio, la compensación prometida se perderá.
Muchos sospechan que la Comunidad de Madrid podría estar retrasando el concurso a propósito para evitar el pago de esta compensación. La situación actual es una fuente de frustración y preocupación para los trabajadores del sector. Es importante señalar que UGT y CCOO, los sindicatos que firmaron este convenio, son vistos por muchos como responsables de la situación actual. La firma de un convenio considerado abusivo ha contribuido a un ambiente laboral tenso y a una situación financiera incierta para los trabajadores. Agradecemos a todos las y los que nos siguen por su interés y apoyo.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir