Proteger nuestros datos se ha convertido en una de las prioridades en una época en la que el entorno digital se encuentra estrechamente ligado a nuestras vidas. Los ciberataques, las filtraciones de información y los fraudes están a la orden del día, por lo que no es de extrañar que hasta los negocios más pequeños busquen formas efectivas de protegerse, como utilizando un gestor de contraseñas para empresas, por ejemplo. No obstante, existen varias medidas y buenas prácticas que podemos llevar a cabo para asegurar nuestros datos, y conocerlas y ponerlas en práctica nos ayudarán a sentirnos más seguros cuando naveguemos por la red.
A continuación, te hablamos de cinco que te servirán para proteger tus datos de una manera eficaz.
1. Crear contraseñas seguras
Crear una buena contraseña es el primer paso que debemos dar para evitar los ataques informáticos. Para ello, se puede utilizar un gestor de contraseñas, entre cuyas ventajas se encuentran la creación de contraseñas seguras, su almacenamiento y protección, o podemos hacerlas nosotros.
De este modo, si optamos por lo segundo, debemos tener en cuenta algunos consejos como que tengan al menos 12 caracteres en los que se combinen mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Además, que no se basen en fechas ni en información personal, como ciertos lugares o nombres que tengan relación con nosotros, y que sean diferentes para cada cuenta.
2. Activar la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es una medida que se está implementando en muchas plataformas y que ofrece mayor seguridad a la hora de proteger tus cuentas. Sirve para que, en el caso de que alguien consiga burlar la contraseña, no pueda acceder a la cuenta sin poner un código de verificación. Por lo tanto, tenerla activada es otra de las medidas importantes que puedes tomar para protegerte.
3. Tener los dispositivos y aplicaciones actualizadas
Debido a que las vulnerabilidades de los sistemas operativos y las aplicaciones pueden ser aprovechadas por los ciberdelicuentes, mantenerlos actualizados es clave para evitar sufrir incidencias. Además, también debemos considerar el uso de un antivirus de confianza para tener un extra de seguridad, no solo ante el malware, sino también ante ciertas prácticas como el pishing.
4. Precaución con la información que compartes
Revisar la configuración de privacidad en tus redes sociales es otra de las medidas que puedes tomar para ganar en seguridad. Es importante, en este sentido, no compartir ubicaciones ni información que pueda localizarnos o permitir analizar a terceros nuestros hábitos de consumo, ya que esto puede hacer que consigan datos como nuestro número de teléfono y dirección o adivinen contraseñas.
5. Realizar copias de seguridad regularmente
Por último, no debemos olvidarnos de realizar copias de seguridad con regularidad. De este modo, protegeremos nuestros datos importantes no solo frente a ciberataques o malware, también ante fallos en los dispositivos. Por eso, tener una copia de seguridad online y otra física (en un disco duro externo o USB, por ejemplo) es otra de las medidas clave que debemos tomar si queremos estar bien protegidos.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir