Nuestro compañero Basilio Aragón ha dado en la diana y resalta una problemática latente en la sociedad contemporánea: la falta de educación financiera entre los jóvenes. Es inadmisible que individuos lleguen a la adultez sin comprender aspectos básicos de su economía personal, como la diferencia entre salario bruto y neto, así como la función de los impuestos.
Su discurso apunta directamente a una reforma educativa que incluya la enseñanza de estos temas desde edades tempranas, con el objetivo de empoderar a las nuevas generaciones con el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras informadas y garantizar su bienestar económico a lo largo de sus vidas. Asimismo, que no dejen engañarse por mensajes planos de influencers o políticas interesadas en personas desinformadas y desarrollen una visión crítica del mundo que les rodea.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros