Nuestro compañero Basilio Aragón ha dado en la diana y resalta una problemática latente en la sociedad contemporánea: la falta de educación financiera entre los jóvenes. Es inadmisible que individuos lleguen a la adultez sin comprender aspectos básicos de su economía personal, como la diferencia entre salario bruto y neto, así como la función de los impuestos.
Su discurso apunta directamente a una reforma educativa que incluya la enseñanza de estos temas desde edades tempranas, con el objetivo de empoderar a las nuevas generaciones con el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras informadas y garantizar su bienestar económico a lo largo de sus vidas. Asimismo, que no dejen engañarse por mensajes planos de influencers o políticas interesadas en personas desinformadas y desarrollen una visión crítica del mundo que les rodea.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.