Ayuso ha permitido la construcción de su centro estrella de Formación Profesional sin cumplir con los requisitos legales, troceando facturas para evitar la fiscalización.
En el programa de hoy de ‘Hasta el Co*o de’ (HECD), Marina Lobo pone en evidencia, de nuevo, la corrupción que rodea al gobierno de Isabel Díaz Ayuso. A medida que las investigaciones avanzan, se revelan los oscuros manejos detrás de su administración. La número tres del PP de Madrid, Ana Millán, está siendo investigada por múltiples delitos de corrupción, incluyendo cohecho, prevaricación y tráfico de influencias. A pesar de estas graves acusaciones, Ayuso no solo la ha mantenido en su puesto, sino que la aforó para protegerla de la justicia.
Marina también denuncia cómo Ayuso ha permitido la construcción de su centro estrella de Formación Profesional sin cumplir con los requisitos legales, troceando facturas para evitar la fiscalización. Este es solo otro ejemplo de cómo la gestión de Ayuso se basa en la opacidad y en favorecer a sus allegados, mientras la ciudadanía madrileña sigue sufriendo las consecuencias de una administración marcada por el amiguismo y la falta de transparencia.
Un análisis contundente que deja claro que Ayuso y su entorno están más interesados en proteger sus intereses que en servir al pueblo de Madrid.
Aquí el programa completo
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.