¿Se puede comprar el desarrollo? Lecciones del frustrado intento de la Venezuela petrolera
Industria del petróleo en la ciudad de Punto Fijo (Venezuela). Alejandro Solo / Shutterstock De las múltiples acepciones de la palabra desarrollo, se tiene como factor común un sentido de progresividad ordenado y poco sensible a manipulaciones externas. Sin embargo, y en lo que respecta…
Cómo formar a los menores para que se cuestionen las cosas que ven, escuchan y leen
Telos Vivimos en una sociedad tecnológica e hiperconectada en la que todos nos hemos convertido en prosumidores. Consumimos y creamos contenido que se vierte en la red y que es visualizado y compartido a tiempo real. Por ello, es un deber y obligación velar por…
Shakira ha ‘salpicado’ a su ex: ¿cuáles son las implicaciones jurídicas?
Fotograma de Shakira en el videoclip de ‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53’. Shakira / YouTube Aprovechando el tirón mediático de la jornada “Implicaciones jurídicas del caso Shakira y Piqué a propósito de la Session 53 de Bizarrap”, celebrada recientemente en la Universidad de Castilla-La…
Flannery O’Connor: una sureña, escritora y católica camino de la gran pantalla
La escritora Flannery O’Connor junto a los también escritores Robie Macauley y Arthur Koestler en Iowa, 1947. Charles Cameron Macauley / Wikimedia Commons, CC BY-SA Si a Flannery O’Connor le hubieran dicho que su vida sería llevada a las pantallas y que Maya Hawke, bajo…
Hacia un verano en primavera
Ambiente veraniego en el paseo marítimo de la playa de Levante en Benidorm (España) el 1 de abril de 2023. Veja / Shutterstock La sequía se acentúa en España. Si las precipitaciones siguiesen la tendencia histórica, debería llover todos los años entre noviembre y abril:…
El inflamasoma, un factor clave y poco conocido de la infertilidad humana
Lightspring / Shutterstock Ahora que la covid-19 empieza a estar bajo control, la infertilidad aparece en el horizonte como una nueva pandemia que puede ser todavía más peligrosa para el futuro de la humanidad. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada seis…
¿Por qué los acuarios ayudan a la supervivencia en libertad de delfines, belugas y otros mamíferos marinos?
Shutterstock / Handcraft Films Los acuarios del siglo XXI son importantes centros de investigación. Muchos de ellos alojan grandes mamíferos marinos, como delfines mulares y belugas. En los acuarios es posible realizar con ellos investigaciones que son imposibles cuando viven en libertad y que nos…
¿Podrían los extraterrestres detectar la Tierra por el método de los tránsitos?
Tránsito de Venus ante el disco solar del 5 de junio de 2012. Wikimedia Commons/Brian Sims, CC BY-SA Una civilización extraterrestre dotada de tecnología semejante a la nuestra, ¿podría haber detectado o estar a punto de detectar la Tierra por el método de los tránsitos?…
Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)
Shutterstock ChatGPT y su ejército de incontables aplicaciones vienen a conquistar el mundo del trabajo y la realidad tal y como la hemos conocido hasta el momento. Los datos hablan por sí solos: un informe recién elaborado por Goldman Sachs ha concluido que 300 millones…
Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable
Shutterstock / Sensay El otro día estuvimos hablando con Ramón, que es periodista. Nos comentó que cuando él estudió la carrera, en las facultades se recomendaba no escribir sobre el suicidio, ya que podía alentar el contagio de esta conducta entre otras personas. Este fenómeno…
ÚLTIMAS ENTRADAS
Oscar a la mejor ficción política
La maquinaria propagandística del PP convierte el fraude fiscal en una gesta heroica mientras la corrupción campa a sus anchas en Madrid.
Opinión | Acabemos con los lobbies antes de que ellos acaben con nosotros
Javier F. Ferrero El Congreso español lleva más de treinta años jugando a regular los lobbies sin hacerlo. La transparencia, nos dicen, es un proceso lento, técnico, delicado. Lo cierto es que la opacidad es rentable. Si solo un 10% de las y los diputados…
Canadá reconocerá al Estado de Palestina en la ONU: un gesto que llega tarde, demasiado tarde
Setenta y siete años después de la Nakba, la comunidad internacional empieza a balbucear la palabra «Estado» para Palestina mientras Gaza se desangra.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…