¿Por qué la literatura? Desafíos del estudio de la autorreflexión
Shutterstock / ph_alcalina Los diversos formatos en los que el ser humano ha materializado la escritura –el papiro, el pergamino, el papel e, incluso, una hoja de procesador de textos– poseen una naturaleza fungible. Infinitas amenazas salen al paso del soporte de lo artístico: el…
Papa Francisco: el primer papado poscolonial cuyo mensaje resuena entre los africanos
El Papa Francisco en el Estadio de los Mártires de Kinshasa, República Democrática del Congo, en febrero de 2023. Guerchom Ndebo / AFP via Getty Images Cuando fue presentado ante una multitud enfervorizada en la plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 13 de…
¿Será ChatGPT el disruptor que necesita el mundo académico?
Busyfingie / Shutterstock Casi una semana después de que Open AI lanzara ChatGPT, el director ejecutivo Sam Altman anunció que el chatbot ya había superado el millón de usuarios. Para el 13 de enero de 2023, la búsqueda global en Google de la palabra “ChatGPT”…
El corredor del Mediterráneo: ¿conectar Almería con Francia en 2026?
En verde, el trazado del corredor del Mediterráneo. Comisión europea Ante la necesidad de implementar políticas sostenibles a nivel global para lograr un futuro más verde y responsable con el medioambiente, la Unión Europea se ha comprometido con la lucha contra el cambio climático recogida…
Las claves del Tratado de los Océanos, un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad marina
Ballenas jorobadas en el océano Pacífico. Imagine Earth Photography / Shutterstock El Tratado de los Océanos, Tratado de Alta Mar o Tratado BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction) comenzó a discutirse en Naciones Unidas en 2006 para garantizar la conservación y el uso sostenible de la…
La biodiversidad de la península ibérica a lo largo de 66 millones de años
Al principio del Terciario los baobabs eran parte de la flora autóctona de la península ibérica. Shutterstock / Vaclav Sebek ¿Cabe concebir algo con más poder de evocación prístina que recrear el paisaje prehistórico? ¿Se imaginan baobabs y manglares con hipopótamos y cocodrilos en la…
Soy mujer y tengo párkinson: ¿qué puedo esperar?
New Africa / Shutterstock El párkinson, enfermedad neurodegenerativa que aparece cuando las neuronas que producen dopamina están dañadas o se mueren, no afecta de la misma forma a hombres y mujeres. En primer lugar, el sexo biológico es un factor de riesgo importante: los varones…
¿Influye el envase de los alimentos en los hábitos nutricionales de los niños y niñas?
Pete Wright / Unsplash.com Es común ver a niños y niñas que acompañan a sus padres a comprar al supermercado. Lo que es una actividad cotidiana se convierte en un momento divertido cuando los envases de alimentos, llenos de formas, colores y dibujos, llaman la…
¿Cómo debemos respirar al hacer ejercicio para no quedarnos sin aliento?
Shutterstock / Maridav Cuando salimos a correr o nos dedicamos a levantar pesas en el gimnasio suele preocuparnos qué indumentaria y calzado usar, cómo calentar los músculos o incluso cuántas pulsaciones alcanzar para que el entrenamiento sea efectivo. Sin embargo, tendemos a obviar el efecto…
Autopsia a una momia de sirena
Escultura de una sirena encontrada en una tienda de antigüedades de Arizona (EE. UU.). Carol M. Highsmith / Library of Congress La tecnología de rayos X y la tomografía han demostrado ser tecnologías cada vez más útiles en investigaciones médicas y científicas. Recientemente, expertos de…
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir