La alcaldesa de Barcelona, acompañada de la cantante de rap Miss Raisa y candidatas de En Comú Podem, pone voz a la canción de campaña.
La campaña de En Comú Podem estará marcada por la música. Hoy se da a conocer la canción oficial que acompañará a las candidatas en esta campaña hasta el 14 de febrero. Bajo el título “Hacer posible lo imposible”, Ada Colau, la rapera Miss Raisa y candidatas de En Comú Podem, ponen voz a esta pieza que recoge las ideas y valores de la candidatura que encabeza Jéssica Albiach.
Asimismo, la canción es un tributo a la gente que ha estado trabajando en primera línea durante esta pandemia y un homenaje a las personas que han sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria y económica.
Con un sonido pegadizo, la alcaldesa de Barcelona rapea las primeras líneas de esta canción: “Nacimos en las plazas, parando desahucios. Sabemos de dónde venimos y a dónde vamos. Somos clase valiente, gente trabajadora. Somos diversidad y mezcla rumba atronadora”.
La canción presentada refleja los valores de la candidatura de En Comú Podem y en ella se hace referencia a la lucha contra la emergencia climática, el feminismo y la defensa de los derechos humanos. “Libertad, fraternidad,igualdad y rebeldía. Es nuestro compromiso con la ciudadanía. Luchamos por el planeta, luchamos cada día. Por nuestra gente mayor, por un futuro digno”.

En lucha junto con Miss Raisa
Además de Ada Colau, también cantan otras candidatas de En Comú Podem que suman su voz a la de Imane Raissali, o más conocida como Miss Raisa. Estudiante de psicología, cantante, influencer, modelo y comunicadora de 24 años, Miss Raisa lleva activa desde noviembre de 2019 creando música dentro del movimiento del Hip hop.
Raisa escribe sobre diferentes temáticas como el racismo, la desigualdad de oportunidades, la libertad de expresión, rompiendo estereotipos y visibilizando ciertos aspectos que vive en su día a día. Es muy activa en redes sociales, en su cuenta de Tik Tok tiene más de 500.000 seguidores.
Con una duración de 2.51 minutos, la canción se acompaña de un videoclip que fue grabada en la ciudad de Barcelona. La canción cierra con con una dedicatoria especial dirigida a María Salvo, luchadora antifascista, republicana y feminista, que falleció el año pasado.
Related posts
SÍGUENOS
Cánticos fascistas en la Complutense: el enésimo intento de Vito Quiles de convertir la universidad en su plató
Una jornada pensada para provocar, desmontada por una juventud que ya no compra el teatrillo ultra
La diócesis del silencio: el legado de Zornoza y los abusos ocultos en Getafe
Tres décadas de traslados, omisiones y encubrimientos en una Iglesia que aún prefiere mirar hacia otro lado.
La ultraderecha organizada ya no se esconde: la Fiscalía avala investigar a ‘Deport Them Now’ y sus vínculos con Vox
El odio se ha institucionalizado. Y mientras la extrema derecha lo agita desde las calles, parte del sistema político lo blanquea desde los despachos.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir