En el programa en directo HECD, Marina Lobo arrojó luz sobre las declaraciones recientes de Isabel Díaz Ayuso con respecto a las amenazas proferidas por Miguel Ángel Rodríguez (MAR). Abordando el trasfondo de los eventos, Marina destacó la publicación en el diario.es de un mensaje donde Rodríguez amenazaba directamente a una periodista de ese medio, advirtiendo de posibles acciones contra el periódico.
Con ironía y evidente indignación, Lobo expuso las explicaciones de Ayuso sobre este asunto, describiéndolas como «para mear y no echar gota». Ayuso justificó las conversaciones entre Rodríguez y ella como simples disputas por WhatsApp entre dos personas con una larga relación de confianza, minimizando así la gravedad de las amenazas.
Sin embargo, Marina criticó la postura de Ayuso, señalando la falta de transparencia y el encubrimiento de las acciones del gobierno, mientras se desvía la atención hacia otros temas. En un tono incisivo, cuestionó la credibilidad de Ayuso y su intento de presentar una narrativa distorsionada de los hechos, ignorando las evidencias de corrupción y malversación de fondos.
Además, Marina abordó el tema de la filtración de información a los medios de comunicación, desmontando la teoría conspirativa de Ayuso sobre la filtración de declaraciones fiscales. Con agudeza, señaló que la realidad contradecía las afirmaciones de Ayuso, revelando su intento de desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país.
Related posts
SÍGUENOS
La generación Z marroquí planta cara al régimen
Un país que invierte en estadios mientras deja morir a sus jóvenes
Niger desafía a Francia en la ONU y reivindica la soberanía del Sahel
Un discurso que no fue diplomático, sino un ajuste de cuentas con siglos de colonialismo
Ecuador arde: subsidios eliminados, represión desatada, un muerto y casi 100 detenidos
Un gobierno que llama “terroristas” a quienes protestan es un gobierno que ha elegido el lado de la violencia.
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.