Este tipo de energía es el futuro del consumo eléctrico mundial. Ya hay grandes avances o proyectos en diversos países. Sigue leyendo para saber más.
Los avances de la energía renovable a nivel mundial
Los avances respecto a este tipo de energía podrían traer como consecuencia un servicio de electricidad más asequible para todos. Además, mientras más países utilicen energía renovable, habrá menos producción de gases nocivos y derroche de recursos naturales. Así mejorará la calidad del aire que respiramos y la vida del planeta tierra será más duradera.
En este artículo, se hablará sobre algunos avances en países como China, Estados Unidos y los miembros del grupo BRICS, para que estés informado sobre la actualidad de esta energía sustentable. Por cierto, después de leer este post se te recomienda ingresar a un sitio de apuestas para que te diviertas. Allí encontrarás juegos de los equipos deportivos más populares del momento.
China y su evolución en la energía sustentable
En 2022, China aportó el 37% de la fabricación científica global en este nicho, por lo tanto, es la nación más influyente hasta ahora. Este país cuenta con 10 de los mejores proveedores de equipos de energía sustentable en el mundo, por lo tanto, su aporte ecológico no solo se queda en su propio territorio, sino también en la exportación de estos materiales hacia otros países. De hecho, China ya tenía en 2021 a 4 fabricantes de turbinas eólicas.
También, cabe destacar que en 2022 se anunció un increíble proyecto de energía eólica y solar en Mongolia Interior. El objetivo es disminuir la contaminación y producir 40.000 millones de kWh al año. Todo esto servirá para Pekín, Hebei y Tianjin. Por cierto, este proyecto se realizará en el desierto de Kubuqi, un sitio clave con relación a proyectos ecológicos.
Los Estados Unidos y su crecimiento energético sustentable
En 2019, la electricidad renovable a través de paneles solares alcanzó unos 70.000 MW aproximadamente en América del Norte. Más tarde, durante el 2022, la energía renovable alcanzó un porcentaje de 23% de acuerdo con la información de la Administración de Información Energética (EIA). Además, según la misma EIA, Estados Unidos pretende tener un 40% de este producto en su territorio para el 2035.
Este plan deberá contar con 1,5 millones de empleados, ya que el objetivo principal es alimentar de energía renovable a miles de hogares. Asimismo, de acuerdo con la compañía American Clean Power, Texas es el sitio con más contratos corporativos de energía limpia, 35%. De hecho, en el mismo estado se lleva a cabo un 20% de los planes sustentables del país.
Impacto del grupo BRICS en energía sustentable
BRICS es una asociación política y económica entre Brasil, India, Rusia, China y Sudáfrica. Todos estos países poseen grandes riquezas en recursos naturales, pero lo más impresionante es su porcentaje del 42% respecto a energía sustentable global. Esto significa que las naciones que conforman el grupo han trabajado fuertemente en el ámbito solar y eólico.
A partir del 2024 formarán parte del grupo otros países con economías emergentes, específicamente, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Argentina, Egipto y Etiopía. De este modo, se espera que con la cooperación de estas naciones mejore la producción y uso de productos con este tipo de energía.
Por otra parte, más del 80% de la electricidad que consume Brasil es renovable, por lo tanto, es una de las naciones que más produce y consume este tipo de energía en el mundo. Por ejemplo, en 2020 ya habían 114 plantas fotovoltaicas, 875 centrales de energía hidroeléctrica, 615 parques eólicos y 401 centrales termoeléctricas en ese país, ¿increíble verdad? Y lo mejor es que la inversión en esta rama sigue creciendo cada año.
Los planes de la UE respecto a energía renovable
Este es un aspecto importante para la Unión Europea, pues así no dependería de otras naciones como Rusia, por ejemplo, en temas de electricidad. En 2023 el Parlamento y Consejo acordaron elevar la industria de energía sustentable en un 42,5 % de aquí al 2030. Esto implica que debe alcanzarse un crecimiento anual de 1,6%.
Entre los objetivos principales están: disminuir la contaminación e independizar la región en cuánto a esta rama.
Finalmente, la implementación de la energía renovable y sustentable está dando pasos importantes en muchas naciones. En el futuro, tal vez después del 2050, el mundo verá un cambio completo del uso de recursos contaminantes a los renovables y ecológicos. Al menos esto sucedería en gran parte del mundo, tomando en cuenta las diferencias entre los gobiernos, las guerras, las disputas territoriales, entre otras dificultades.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.