La cantante ecuatoguineana-española Concha Buika se enfrentó al desafío de conciliar la historia que le enseñaban en la escuela en España con las historias y recuerdos de su familia en Guinea Ecuatoria
En un mundo donde los poderosos manejan los hilos, la «verdad» se convierte en un producto moldeable. Los que tienen el control definen qué es real y qué no, dejando a un lado voces e historias que no se ajustan a su narrativa.
De niña, la cantante ecuatoguineana-española Concha Buika se enfrentó al desafío de conciliar la historia que le enseñaban en la escuela en España con las historias y recuerdos de su familia en Guinea Ecuatorial. Su experiencia demuestra cómo la versión oficial de la historia a menudo es moldeada por el poder, no necesariamente por los hechos. Hoy, Buika nos comparte su perspectiva única, llevándonos a reflexionar sobre cómo la verdad puede ser silenciada y cómo nuestras raíces culturales influyen en nuestra comprensión del mundo.
En un tiempo en el que la realidad parece tan fácilmente manipulable, las palabras de Concha nos recuerdan la importancia de cuestionar lo que nos cuentan. No podemos aceptar ciegamente la versión de los hechos que se nos presenta. Debemos buscar, cuestionar, y encontrar nuestra propia verdad, incluso cuando sea incómodo o impopular hacerlo. Porque, en el fondo, la verdad puede ser mucho más compleja de lo que parece a simple vista y la historia de nuestro país es muy oscura.
Related posts
SÍGUENOS
20N | La Iglesia después de Franco: de cómplice a lobby
Del púlpito al parlamento: la vieja autoridad busca seguir dictando cómo debemos vivir
20N | La cultura del miedo que nunca murió: el franquismo emocional que sigue gobernando nuestras vidas
Medio siglo después, España aún respira un miedo heredado que disciplina, divide y silencia.
20N | Embalsamar el franquismo que nunca se fue
Un cadáver político sostenido por tubos, mentiras y miedo
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir