Risas con Antonio Resines al recibir el premio ‘Vuelta a la vida’: «No pienso presentarme nunca más»
Ha sido la primera edición de los premios que otorga la Academia de Artes Escénicas y se ha celebrado este lunes en el Teatro Español de Madrid.
El actor Antonio Resines recibe el premio Talía extraordinario «Vuelta a la vida» en la primera edición de los premios que otorga la Academia de Artes Escénicas. Este galardón, elegido y patrocinado por el Gobierno de Cantabria, se entregó en una ceremonia celebrada el lunes en el Teatro Español de Madrid.
Resines agradeció al personal de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Gregorio Marañón, donde fue ingresado tras contraer el coronavirus, y comentó que «este es el lugar que elegiría si algo parecido le pasara a alguien más».
El actor bromeó con el hecho de que el premio se llamara «Vuelta a la vida», dadas sus propias experiencias de salud. «No pienso presentarme como candidato nunca más», ha dicho el actor al recoger el premio y recordar su paso por la UCI tras contraer el coronavirus. «Estáis todos acojonados. ¡A ver a quién le toca la próxima vez!», ha comentado entre risas.
La entrega del premio Talía es un hito en la carrera del actor cántabro, quien ha participado en numerosas películas y series de televisión. En esta ocasión, el premio se otorgó por «alusiones», según dijo el propio Resines al recogerlo. «Es un premio complejo», añadió, causando risas entre el público presente.
Premios Talía
En cada edición de los Premios Talía se entregará un premio extraordinario que dependerá de una Comunidad Autónoma diferente. El premio «Vuelta a la vida» elegido por el Gobierno de Cantabria en esta primera edición, reconoce la trayectoria y el valor de una figura destacada en el mundo de la cultura.
Los premios Talía son una iniciativa de la Academia de Artes Escénicas, que tiene como objetivo reconocer y premiar el trabajo de los profesionales del sector en España. Con la entrega de estos premios, la Academia busca fomentar el desarrollo y la promoción de las artes escénicas, y poner en valor el talento y el esfuerzo de los artistas y técnicos que trabajan en el mundo de la cultura.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.