La administración sanitaria debe garantizar la independencia de sus cargos directivos y evitar cualquier influencia externa que pueda afectar a la toma de decisiones en el sector.
El nombramiento de Manuel López-Pardo como gerente de la Asociación de Hospitais de Galicia (Ahosgal), patronal que agrupa a varios grupos sanitarios privados, ha generado controversia por ser el hermano de la gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Estrella López-Pardo. Este hecho ha llevado a la Asociación Galega en Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) a alertar de un posible «conflicto de intereses», al tiempo que ha criticado las estrechas relaciones entre la Administración sanitaria y la patronal gallega de hospitales privados.
Es comprensible que se levanten sospechas sobre la independencia de la gerente del Sergas en su toma de decisiones, dado que su hermano ocupa un puesto de alta dirección en la patronal que agrupa a los hospitales privados. Es difícil asegurar que la gerente no tomará decisiones que favorezcan a los intereses de su hermano o de la patronal que dirige.
La AGDSP ha señalado que esta situación podría estar relacionada con la flexibilización del régimen de compatibilidades de los profesionales que trabajan en la pública y en la privada por parte del Sergas. En efecto, Ahosgal había señalado que necesitaba 120 médicos más, lo que podría indicar que la flexibilización del régimen de compatibilidades se hizo en respuesta a esa petición.
Rueda defiende el nombramiento
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido el nombramiento de Estrella López-Pardo como gerente del Sergas siempre que su independencia quede garantizada. El presidente de la Xunta ha señalado que «no se puede hacer un nombramiento o dejar de hacerlo» en función de los familiares de los candidatos, lo que es cierto. Sin embargo, lo que se cuestiona no es el nombramiento de Estrella López-Pardo como gerente del Sergas, sino la posible influencia que su hermano puede tener en las decisiones que tome.
Es necesario que la administración sanitaria garantice la independencia de sus cargos directivos y que no existan conflictos de intereses que puedan afectar a la toma de decisiones en el sector. La relación entre la administración sanitaria y la patronal de hospitales privados debe ser transparente y estar basada en criterios de interés general, y no en intereses particulares.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.