Diversas voces han hecho patente el fiasco del supuesto macroevento que se presentaba en el WiZink Center.
Miles de jóvenes asistían este domingo al macroevento organizado en el WiZink Center, que tenía como eje central las criptomonedas, pero a través de redes sociales y portales digitales se ha reflejado el fiasco que ha supuesto.

«La conclusión tras las cinco largas horas de ponencias que allí se ofrecieron es que ni criptomonedas ni criptomonedos: el organizador, el joven canario Mani Thawani, venía a hablar de su nueva plataforma de formación en el metaverso y de un —poco novedoso— portal de noticias con el que pretende recompensar a los redactores según las visitas que reciban», explicaba para EPE Analía Plaza, periodista.
Esto puede deberse al desplome real del mundo de las criptomonedas, así que se deduce que lo que trataba de promocionar es un «nuevo modelo educativo descentralizado». «Una academia de cursos de emprendiminento e inversión».
El acto, por si aún fuera poco, también sirvió como plataforma de propaganda para El Salvador, primera región del mundo en adoptar, sin éxito, el Bitcoin como moneda de curso legal.
«Llevo 3 minutos viendo el CryptoTolay Event y es de traca total. Lo tiene todo:
– Empanadas mentales
– Soltar anglicismos sin criterio alguno
– Emprendedores viejers que han pasado de vender gorritos de bebé online a montar identidades digitales de croché con NFT de lentejuelas Como abogado me encanta esta manera de poner los disclaimers en los eventos», resumía la abogada Paloma Llanerza.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.