Una semana más se pone el foco el desastre que se está fraguando en la sanidad madrileña.
«El hospital La Paz ha entrado en modo catástrofe. En la urgencia están metiendo pacientes covid en el box de reanimación porque no caben en las salas y tampoco en los pasillos. En el resto del hospital se están cancelando cirugías para liberar camas y personal», explican desde el colectivo Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha.
«Se planificó cerrar el 30% de las camas en verano y por lo tanto no contrataron sustitutas suficientes», comienzan a relatar el drama en distintos puntos.
«Viene más gente a urgencias porque Atención Primaria está en ruinas y sus urgencias (SUAP),cerradas», prosiguen.
«Más de 800.000 madrileños en lista de espera. Y subiendo», demuestra como el desastre se encuentra en ciernes.
«Están pidiendo a enfermeras y técnicos de enfermería que doblen turnos. Agotador. Con lo que nos espera en otoño e invierno. Tampoco hay médicos suficientes, se está trasladando a adjuntos y residentes de otras especialidades para tratar casos covid», continúan.
El hospital La Paz ha entrado en modo catástrofe.
— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) July 3, 2022
En la urgencia están metiendo pacientes covid en el box de reanimación porque no caben en las salas y tampoco en los pasillos.
En el resto del hospital se están cancelando cirugías para liberar camas y personal.@IdiazAyuso pic.twitter.com/Kuc2rJAaWh
7 meses de espera: una cita en la sanidad pública de Madrid levanta indignación
La periodista Marta Jaenes ha recibido una cita de ginecología en la Sanidad Pública madrileña que ha levantado una gran polvareda en redes por la fecha que le han dado. Algo que quizá no fuese tan llamativo si no se hubiesen producido ciertas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, hace tan solo unos días.
Ayuso participó en la sesión de control a su Gobierno, en donde aprovechó para cargar contra los Presupuestos del Gobierno y para sacar pecho de la gestión de su Ejecutivo regional respecto a la Sanidad.
“Llevan 25 años con el mismo mantra en Madrid para ver si rascan algunos votos sobre la Sanidad Pública. Como si este Gobierno no se hiciera cargo del mejor sistema sanitario, uno de los mejores del mundo, que tiene los mejores hospitales y las terapias más avanzadas”, aseguraba.
“Tenemos la Sanidad Pública que toda España desearía cuidar”, agregaba Ayuso, que prometía “reformas integrales de hospitales” y “de nuevos centros de salud”.
“Lo que estamos haciendo es seguir trabajando por todos los madrileños y por eso todo el mundo quiere vivir aquí a vivir, a trabajar, a emprender, y huyen de las comunidades autónomas y los países donde gobiernan ustedes”, sentenciaba.

7 meses de espera
A pesar de lo que diga Ayuso, los servicios sanitarios confirmaron a Marta Jaenes que la primera cita disponible para poder atenderla en la especialidad de ginecología es dentro de siete meses, en mayo de 2022.
“La primera que hay disponible, me dicen, es el 27 de mayo de 2022. 7 meses de espera para una cita médica en la sanidad pública madrileña. ¡7 meses!”, señalaba en su perfil de Twitter, un lamento que se hizo viral en la red social.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.