El Ministerio de Política territorial acusa a José Luis Martínez-Almeida de cometer «pifias» de forma consciente.
El Consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida va a dejar de recibir otros 10 millones por «pifias» a la hora de pedir las subvenciones, ya que intentó que el Ejecutivo sufragase obras que nada tenían que ver con los destrozos del temporal, según ha informado 20 minutos a través de fuentes del Ministerio de Política Territorial.
En total, el Ayuntamiento declaró daños por un importe de casi 97 millones de euros, pero 21 millones no se han reconocido como veraces, por ello el Ayuntamiento de Madrid percibirá la cantidad de 38 millones desde el Gobierno central.

«Del montante total, se desestiman más de nueve millones de euros al pedir el Ayuntamiento que le pagaran actividades no subvencionables. Como ejemplos, dentro de esta categoría entran las peticiones de Almeida de ‘restituir árboles, parques o zonas verdes’. También solicitó dinero para adquirir señales, palas o sal, lo que ‘no constituye un contrato de obras’; o para renovar ‘especies arbóreas’ en el parque de El Retiro, pese a que la renovación y la plantación del arbolado ‘no se considera un gasto subvencionable'», expone el medio.
Según la información recibida por este diario, el Ministerio declina asimismo hacer frente a daños que, pese a defenderlo el Ayuntamiento, no fueron causados por Filomena o, al menos, no haber quedado suficientemente acreditado. En «muchos» de estos casos, «el contrato es previo a la llegada de la borrasca».
De igual forma, el Ayuntamiento también pidió que se le sufragara la mitad de la campaña de reparación de los hundimientos y renovación del pavimento de diferentes calzadas de la ciudad, aunque en la documentación técnica aportada por Cibeles «no se colige una relación directa entre la reparación propuesta y el acontecimiento catastrófico» que supuso Filomena.
Por último, el Ministerio también cita proyectos de los que el propio Ayuntamiento ha desistido tras solicitar la subvención -«es el caso de los arreglos en algunos institutos»- o «que están relacionados con bienes que no son de titularidad municipal, como el centro deportivo Wilfred Adbonavbare, en Entrevías».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.