La diputada de Vox Carla Toscano ha revolucionado el Congreso de los Diputados y las redes sociales con su intervención en el debate sobre la llamada ley del ‘solo sí es sí’.
Este jueves se debatía la ley del ‘solo sí es sí’ en el Congreso de los Diputados, que finalmente saldría adelante con solamente los votos en contra del PP y Vox.
Esta norma, entre otras cuestiones, recoge una nueva definición de consentimiento que señala que “solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona”.

Carla Toscano, de Vox, por su parte, ha tomado el tema de los piropos como el centro neurálgico de su discurso y, en concreto, ha dicho que le da pena «no volver a oír ciertas cosas por la calle”: ”¿Recuerdan ese ‘dime cómo te llamas y te pido para reyes?’ o ese.. ’eso es un cuerpo y no el de la Guardia Civil”.
“Es una pena que su odio a la belleza y al hombre nos hagan perdernos esas muestras de admiración e ingenio popular”, ha explicado la diputada de la formación de extrema derecha.
A estas palabras de la parlamentaria de Vox han respondido cientos de personas en Twitter y algunas han tenido una repercusión abrumadora, como ha ocurrido con el tuit de Anabel Alonso, que ha hecho una captura a las declaraciones de Toscano.
“La gente evoluciona. No es tu caso”, ha dicho la actriz.
La gente evoluciona.
— Anabel Alonso Oficial ?????????? (@AnabelAlonso_of) May 26, 2022
No es tu caso. pic.twitter.com/ScnBdu5eCJ
La ley del ‘solo sí es sí’
El proyecto de ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, es decir la ley del ‘solo sí es sí’, llega este jueves al pleno del Congreso con apoyos suficientes para introducir en el Código Penal el consentimiento expreso como elemento clave para juzgar los delitos sexuales.
Hay tres ejes principales en la ley: la supresión en el Código Penal de la distinción entre abuso y agresión sexual, hacer del consentimiento expreso la clave para juzgar los delitos sexuales y garantizar una atención integral a las víctimas.
Además, se incluye en el texto legal el cambio de la Ley General de Publicidad para considerar ilícita cualquier forma de publicidad que contribuya a promover la prostitución.
«Se considerará ilícita la publicidad que utilice estereotipos de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como las que supongan promoción de la prostitución en los términos establecidos en la Ley 34/1998, de 11 de noviembre, General de Publicidad», señala el artículo 11 del texto.
También se regula la existencia de campañas «de concienciación y sensibilización» destinadas a desincentivar «la demanda de toda clase de servicios vinculados con la explotación sexual, la prostitución y de la pornografía que naturaliza la violencia sexual, así como sobre las consecuencias que tiene para las mujeres prostituidas».
Se añade al Código Penal la pena de multa de uno a tres meses a quien habiendo recibido imágenes o grabaciones audiovisuales sin autorización de la persona afectada y que menoscaben gravemente la intimidad de esa persona las difunda, revele o ceda a terceros sin el consentimiento del afectado. Es decir, se incluye el castigo al reenvío de esas imágenes.
Otras propuestas que ya se incluyeron en la ley son el reconocimiento del derecho a la residencia y al trabajo a las víctimas de violencia sexual en situación irregular, en el marco de las autorizaciones excepcionales recogidas en la ley de extranjería.
También se ha reconocido el derecho a recibir ayudas a las madres de los menores asesinados por sus parejas o exparejas, como víctimas de la violencia vicaria, y se ha blindado la financiación de las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, al establecerse que el Gobierno deberá aprobar las partidas presupuestarias necesarias
La Ley obligará a los agresores sexuales menores de edad a someterse a programas de educación sexual y de igualdad, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.8. Sobre la medida de conciliación entre víctimas y responsables del delito contra la libertad sexual o relacionados con la violencia de género estará condicionada a que sea la primera la que la solicite de forma expresa, de forma que en los demás supuestos, no cabrá la conciliación o mediación.
Fuente sobre las claves de la ley: Diario Navarra
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.