«La operación de retorno de Juan Carlos I a España se ha puesto en marcha«.
El Periódico de España ha noticiado que «si finalmente no prospera, los problemas judiciales de Juan Carlos I quedarán resueltos, dentro y fuera de España».

«La mácula en su figura institucional permanece intacta pero sin la amenaza de que las indagaciones de la Fiscalía concluyan con la presentación de una querella ante el Tribunal Supremo», añaden.
«Las razones que llevaron a Felipe VI, con el respaldo activo del Gobierno, a propiciar que abandonara España, habrán desaparecido. Ninguna investigación obligará ya al rey emérito a permanecer en su exilo de Abu Dabi», explican.
Por ello exponen que «la operación de retorno de Juan Carlos I a España se ha puesto en marcha». «Se baraja instalarle en una propiedad que sea patrimonio del Estado».
A raíz de esta información en redes sociales se ha desatado una corriente crítica contra Zarzuela y este planteamiento: «Acogemos delincuentes en lugar de refugiados, y así nos va», expresaba la periodista Tania Lezcano.
"Acogemos" delincuentes en lugar de refugiados, y así nos va. https://t.co/LHltKb9Fwt
— Tania Lezcano (@tanialez) December 15, 2021
Desde el ABC consideran, además, que «el Gobierno asume con dudas la posible vuelta de Juan Carlos I a España». «Fuentes afirman que el Gobierno no tiene claro cómo gestionar la situación una vez que empieza a asumirse que el fin del proceso penal y la inequívoca voluntad del padre del Rey llevan a considerar que este escenario es cada vez más factible».
Pero su vuelta se hace tangible. Desde Voz Populi afirman que «Felipe VI ha puesto en marcha una negociación con su propio padre para pactar las condiciones del regreso».
«Zarzuela ha enviado a una persona de la máxima confianza de Juan Carlos I para calmar los ánimos y, sobre todo, para buscar una solución, a corto plazo, que satisfaga a todas las partes».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.