El empresario negó en todo momento haber tenido una relación laboral con la víctima.
Este jueves, tal y como ha detallado en una nota La Guardia Civil, se ha detenido en La Rioja a un empresario de 49 años y vecino de Autol, como presunto autor de un delito contra el derecho de los trabajadores y otro de omisión del deber de socorro. Todo sucedió tras un grave accidente laboral de uno de sus trabajadores, sin contrato y en situación irregular en España, que quedó atrapado bajo el remolque de un motocultor y sufrió graves lesiones por las cuales tuvo que ser ingresado en la unidad de cuidados Intensivos del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria.
El empresario, que se aprovechaba de la situación irregular y de la necesidad económica de ciudadanos de origen marroquí y argelino para ofrecerles trabajo en fincas destinadas al cultivo de hierbabuena, cilantro y perejil, tras acudir al lugar del accidente retiró y ocultó todas las pruebas que le incriminaban en vez de auxiliar al trabajador.
Las víctimas de este empresario eran restringidas de todos los derechos fundamentales en cuanto a jornada laboral, salario, pagas extraordinarias, vacaciones y bajas médicas, entre otros, ya que llegaban a realizar más de 12 horas diarias de trabajo durante los siete días de la semana recibiendo a cambio un salario de entre cuatro y cinco euros por hora trabajada, escasos alimentos y eran alojados en locales carentes de las mínimas condiciones de habitabilidad e higiene.
El accidente ocurrió el 1 de abril. La Guardia Civil recibió varias llamadas telefónicas en las que se alertaba del vuelco de un motocultor en Autol, que había provocado que su conductor quedase atrapado bajo el remolque con toda la carga esparcida por el suelo.

Cuando llegaron al lugar del accidente, los agentes se encontraron a una persona tumbada en el suelo con graves lesiones en cabeza y tórax, acompañada por la persona que alertó de los hechos, pero habían desaparecido del lugar el motocultor, el remolque y la carga que transportaba, es decir, todas las pruebas que podían incriminar o relacionar al empresario con la víctima. Fue él mismo quien acudió al lugar del accidente acompañado de otras dos personas para retirarlo todo.
Desmontada la declaración del empresario
El motocultor y el remolque que carecen de seguro obligatorio e ITV, fueron localizados ocultos en una de las propiedades del empresario, que negó en todo momento haber tenido una relación laboral con la víctima.
Sin embargo, su declaración quedó desmontada cuando los investigadores hallaron un vídeo en el que se veía a la víctima trabajando y conduciendo el motocultor en una de las fincas que el empresario tiene arrendadas.
Además, los investigadores tomaron declaración a otros ciudadanos de origen magrebí y argelino que fueron explotados y maltratados laboralmente por el empresario y las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…