Nos gustaría que esta publicación sirviese de homenaje a esos activistas son capaces de trasmitir sentimientos y denunciar injusticias mezclando arte y reivindicación. Eduardo Castaldo, fotografo y activista, tiene esa profunda conexión emocional y el compromiso del fotógrafo con su sujeto: el pueblo palestino.
El fotógrafo ve cada imagen capturada como una promesa, un compromiso de dar voz al sufrimiento y al dolor de los palestinos. Esto refleja una perspectiva humanista y empática en la fotografía, donde el acto de capturar imágenes va más allá de la simple documentación, convirtiéndose en un medio para abogar y amplificar historias menos escuchadas. Este enfoque subraya el poder de la fotografía para influir en la percepción pública y en la narrativa histórica. Nuestro más profundo respeto por su trabajo.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos