El caso de Duralex demuestra que los trabajadores pueden gestionar eficazmente una empresa, poniendo en duda la necesidad de altos ejecutivos para garantizar el éxito empresarial
Duralex, un icono de la cristalería francesa conocido por su vajilla casi irrompible, fue durante décadas un modelo de negocio sostenible. Sin embargo, la empresa cayó en declive debido a la mala gestión financiera, que incluyó la distribución de dividendos a los directivos a pesar de la crisis. En 2022, la fábrica enfrentó la suspensión de pagos y posibles despidos masivos. Ante esta situación, los trabajadores se organizaron para salvar la empresa, convirtiéndola en una sociedad cooperativa y participativa (Scop).
De los 227 empleados, 140 invirtieron en la compra de acciones, convirtiéndose en propietarios y tomando el control de la empresa. Sorprendentemente, el éxito fue casi inmediato, con un aumento del 320% en los pedidos online en solo un mes. El caso de Duralex demuestra que los trabajadores pueden gestionar eficazmente una empresa, siendo un ejemplo de resistencia ante la desindustrialización y un modelo de transición hacia una producción más sostenible, poniendo en duda la necesidad de altos ejecutivos para garantizar el éxito empresarial.
Que viva la lucha de la clase obrera.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política