Tras esta resolución judicial sobre Podemos y el caso Neurona se descarta la existencia de contratos simulados que, según la denuncia de una de las acusaciones.
El diario Público informaba este pasado jueves que «el auto de prórroga de la instrucción reconduce la investigación, que se centrará en valorar la calidad de los trabajos realizados para Podemos por la consultora y si se ajustan al precio pagado».
En el documento, añade el rotativo, «ya no se contempla la posibilidad de que los trabajos fueran simulados, lo que constituía hasta ahora el fundamento principal de la investigación».
Esto supone un «giro total» en la instrucción del ‘Caso Neurona’, que cabe recordar, investiga trabajos realizados por la consultora para Podemos.
Hasta el momento la investigación habría pivotado en la posibilidad de determinar si los trabajos habrían sido simulados, cosa que ya ha sido refutada.

Público ha podido acceder al auto de prórroga de seis meses de la instrucción, dictado por el juez Juan José Escalonilla y en este confirman que «ya no se hace referencia a la necesidad de probar la existencia de los trabajos que Neurona llevó a cabo para la formación, sino que el nuevo objeto de la instrucción se basará en determinar si esas actividades tenían un precio adecuado atendiendo a factores como su cantidad o su calidad».
De este modo se pone fin y se rechaza la posibilidad de que pudieran existir contratos simulados, que según la acusación, servían para «desviar el dinero pagado por dicha formación política en base a dichos contratos para financiar a partidos extranjeros, al propio partido político a través de microcréditos, o incluso para compensar las cantidades obtenidas a través de una red de financiación ilegal para la propia constitución de dicho partido político en el año 2014 y la promoción de sus miembros a los cargos directivos que actualmente ostentan».
En el auto, el juez justifica la prórroga de seis meses en base a que, una vez presentados los informes que constatan la existencia de los trabajos (la realización de unos vídeos y de otras actividades durante las elecciones generales de 2019), «faltaría al menos la práctica de una diligencia de investigación, consistente en la emisión de un informe pericial sobre el precio de realización de dichos vídeos y diseños presuntamente llevados a cabo por trabajadores contratados por Neurona Consulting S.A. de CV en atención tanto a su cantidad como a su calidad».
La Policía Científica demuestra que Neurona sí realizó los trabajos para Podemos
La Unidad Central de Ciberdelincuencia ya determinaba el pasado febrero que los trabajos realizados por Neurona para Podemos sí se realizaron, en contra de la tesis planteada en la investigación sobre su financiación. En concreto, se hicieron en fechas próximas a las elecciones del 28 de abril de 2019.
Se sospechaba que Neurona había recibido dinero de Podemos por trabajos no realizados y que los vídeos usados en trabajos de campaña se hicieron posteriormente, una vez que se inició una investigación por su financiación. Este hecho resultó finalmente ser erróneo.
La Vanguardia tuvo acceso a un informe en el que se señala que la mayoría de archivos fueron creados y modificados en marzo y abril de 2019, fechas que se corresponden con el periodo electoral para el que fue contratada Neurona.
El informe determinaba, según el medio, que la mayoría de archivos tienen un huso horario -07.00 o -05.00, correspondiente a América Latina. Esto significa que el ordenador o cámara utilizados para crear o modificar el archivo estaba configurado en esa región, compatible con que Neurona sea una empresa mexicana.
La Policía ha analizó un total de 709 imágenes, 304 vídeos y 69 documentos durante la investigación.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir