Hasta los medios más rancios se ven obligados a reconocer las mentiras de Feijóo
En una vuelta de tuerca sorprendente, hasta los diarios de referencia ‘El Mundo’ y ‘ABC’, que tradicionalmente han apoyado a la derecha política, han alzado la voz de la crítica frente a Alberto Núñez Feijóo, el actual presidente del Partido Popular (PP).
La razón de esta inédita llamada al orden radica en las reiteradas falsedades del presidente del PP acerca de la revalorización de las pensiones durante el gobierno de Mariano Rajoy, una historia que ha sostenido pese a las evidencias contrarias.
Feijóo ha afirmado con insistencia que las pensiones se incrementaron conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) durante el mandato de Rajoy. Una tesis que ha sido refutada, señalada por periodistas de TVE, y, finalmente, reconocida por él mismo como «inexactitudes».
Esto ha provocado que incluso las publicaciones más tradicionales y conservadoras del país hayan sentido la necesidad de criticar su comportamiento.
«INEXACTITUDES» QUE ECLIPSAN LA VERDAD»
‘El Mundo’, en su editorial, manifiesta con claridad que “El líder del PP no debería dejar ningún resquicio a la duda de que no va a conducirse igual que Sánchez en lo que respecta a su relación con la verdad”. Una crítica que apunta directamente al corazón de la cuestión: la falta de veracidad en las palabras de un líder político es un problema que no puede ser ignorado ni minimizado.
‘ABC’ refuerza esta idea en su editorial, en la que advierte: “Feijóo debe ser extraordinariamente riguroso en sus expresiones públicas, sin caer en ambigüedades, porque venimos de un modelo perverso donde el Gobierno ha construido la verdad oficial sobre mentiras permanentes”.
LA VERACIDAD, UNA RESPONSABILIDAD INELUDIBLE
Es inusual y notable que tanto ‘ABC’ como ‘El Mundo’ coincidan en su crítica a Feijóo. Aun más, que se sientan impulsados a cuestionar las falsedades del líder del PP, muestra la seriedad de la situación.
Esto debe servir como un llamado a la acción para las y los políticos: la veracidad no puede ser un valor intercambiable en el juego de la política. Es imprescindible recordar que la verdad es una responsabilidad ineludible, y no cumplirla tiene consecuencias.
Porque si algo nos demuestra este hecho es que, aunque se intenten sembrar dudas, la verdad siempre termina por aflorar. Y cuando esto sucede, como es el caso de las «inexactitudes» de Feijóo, hasta los medios más rancios se ven obligados a reconocerla.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.