Japón crea un organismo para luchar contra la Soledad tras comprobar que el saldo de suicidios en 2020 fue de 20.919 personas
Japón nombró a su primer Ministro para la Soledad este mes después de que la tasa de suicidios del país aumentara por primera vez en 11 años durante la pandemia de covid-19. Tetsushi Sakamoto asumió el cargo recién creado.
La soledad se ha convertido en la pandemia de este siglo. Es un sentimiento que si se produce durante un tiempo muy prolongado puede llevar a enfermedades psicológicas como la depresión o, directamente, llevar al suicidio. Si lo comparamos con el resto de potencias del mundo, Japón, como en tantas otras cosas, va a la cabeza al respecto de tasa de suicidios por millón de habitantes. Cada año se quitan más personas la vida que, según las estadísticas, en Corea del Norte.
Con la llegada de la Covid se han reducido notablemente los contactos humanos entre personas y por lo tanto ha aumentado esta sensación de soledad entre la población. Según Japan Times, el saldo de suicidios en 2020 fue de 20.919 personas, un aumento de 750 personas con respecto al año anterior y el primer año en que esta cifra aumentaba tras 11 años de declive. En Japón en el mes de octubre de 2020, perdió más gente la vida por quitársela que por el virus.
El ministerio
Reconociendo un problema grave dada la tasa de suicidios, el primer ministro Yoshihide Suga lanzó la idea de crear un organismo en el gabinete para aliviar el aislamiento social. Tetsushi Sakamoto, quien ha sido elegido para el puesto, trabajará como coordinador de esfuerzos en múltiples ministerios y agencias.
«Las mujeres, en especial, se sienten más aisladas y enfrentan un aumento de las tasas de suicidio», dijo Suga a Sakamoto. «Me gustaría que examinara el tema y presentara una estrategia integral».
Sakamoto se reunirá con un equipo dedicado a la comunicación entre agencias y será el anfitrión de un foro de emergencia con grupos de defensa y otros actores a partir de este mes para identificar las principales prioridades. Sus otras responsabilidades de gabinete incluyen la revitalización regional, así como abordar la caída de la tasa de natalidad en Japón.
Sakamoto dijo que podría coordinarse con el ministerio de salud en la prevención del suicidio y con el ministerio de agricultura en los bancos de alimentos, por ejemplo. «Trabajaremos en un enfoque integral para organizar una amplia gama de medidas», dijo.

Japón no es pionero
Japón no ha sido el pionero en el Ministerio de la soledad. Reino Unido fue el primer país en nombrar a alguien al frente de un organismo así en 2018 tras la publicación de un informe por el que se reveló que más de nueve millones de personas decían que se sentían solas siempre o a menudo.
Sin embargo, Reino Unido tomó la decisión enfocándolo en la pérdida de ingresos. El informe de Reino Unido desveló que la soledad se estaba comiendo el equivalente a más de 35.000 millones de euros anuales en productividad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.