Lobo critica el blanqueo mediático del caso Daniel Sancho, condenando cómo ciertos medios han suavizado la imagen del condenado debido a su estatus familiar y apariencia física
En el último episodio de HECD, Marina Lobo pone el foco en el escandaloso blanqueo mediático que ha rodeado el caso de Daniel Sancho, recientemente condenado a cadena perpetua por el brutal asesinato de Edwin Arrieta. Marina no se calla nada y denuncia cómo ciertos medios han suavizado la imagen del condenado debido a su estatus familiar, siendo hijo del conocido actor Rodolfo Sancho, y a su apariencia física.
Se aborda cómo, en lugar de centrarse en la gravedad del crimen, las tertulias y los titulares han intentado justificar lo injustificable, deshumanizando a la víctima y mostrando una preocupante condescendencia hacia el asesino. Marina critica duramente esta narrativa que se extiende desde las pantallas hasta las redes sociales, donde la influencia de la fama parece dar una licencia moral que no debería existir.
Este episodio también cuestiona las declaraciones del propio Rodolfo Sancho, quien, lejos de mostrar un arrepentimiento sincero, ha contribuido a este blanqueo mediático, generando un debate ético sobre el papel de los familiares en casos tan graves y la responsabilidad que tienen en la percepción pública de la justicia.
Un análisis necesario para entender cómo se construyen y perpetúan las narrativas de privilegio en nuestra sociedad, y cómo los medios de comunicación son cómplices en este proceso.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.
Así se escribe una nota de prensa.Los medios a favor de lo mediatico ,no se entiende que haya medios blanqueando la imagen de un individuo que ,con pruebas y mediante un juicio,ha sido condenado por un excecrable crimen.