La victoria de Xiomara Castro supone un giro hacia la izquierda en el país.
Con el país acechado por la corrupción y la inestabilidad Xiomara Castro se postula como la próxima presidenta de Honduras.
«Han sido 12 años de resistencia, pero no fueron en vano, porque hoy el pueblo se ha manifestado y ha hecho valer esa frase: solo el pueblo salva al pueblo», ha declarado Castro.

12 años hace referencia al tiempo desde que se perpetró un golpe de estado contra Manuel Zelaya, marido de Castro que fue alentado desde occidente.
Aún no ha terminado el recuento, pero Castro supera por más de 20 puntos a su rival, lo que deja poco lugar a dudas, aunque analistas internacionales aún piden precaución.
«Vamos a formar un gobierno de reconciliación en nuestro país, un gobierno de paz y justicia, vamos a iniciar un proceso con toda Honduras para garantizar una democracia participativa, una democracia directa, porque vamos a las consultas populares. Eso será una norma para gobernar», ha dicho Xiomara Castro.
¡HICIMOS HISTORIA! ?? https://t.co/bDbVbhPXF6
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) November 29, 2021
Esta victoria de Castro supone el regreso de un gobierno de izquierdas, que se orienta en una ideología socialdemócrata, que se vehicula principalmente en una lucha contra la corrupción en el país.
Y es que Honduras sufre una situación económica desastrosa, «en parte por los efectos de la pandemia y por dos huracanes que golpearon el país. El PIB cayó en 2020 un 9%. El dinero que envían los migrantes, las remesas, supone el 22% del PIB», informa El Independiente.
Según el Banco Mundial, en 2020 hay 700.000 nuevos pobres. Viven por debajo el umbral de pobreza, es decir, con menos de 5,5 dólares al día, el 55% de la población. De 2019 a 2020, la tasa de desempleo casi se duplicó al llegar al 10,9% y la de subempleo pasó del 60,6% al 70,7%.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…