What we mean when we talk about romantic comedies
Still from Frank Capra’s ‘It Happened One Night’ (1934). FilmAffinity “Death to romantic love”, declared a celebration of a feminist Valentine’s Day promoted by a group of students on posters visible in Zaragoza (Spain) in the days leading up to 14 February 2020. The feminist…
Economists have misunderstood a key indicator – and it’s a big problem
shutterstock Monster Ztudio / Shutterstock In studies, forecasts and recommendations to governments, markets are seen as capable of processing so-called rational information. Economists claim that firms’ market prices result from rational expectation about their future monetary flows and intangible assets not accounted by bookkeeping, which,…
El trabajo en la era digital: treinta años de incesantes transiciones
Van Saiyan / Telos El ingeniero informático británico Tim Berners-Lee impulsó en 1989 un protocolo para la trasferencia de hipertextos entre ordenadores interconectados que democratizaría las comunicaciones. Así, la World Wide Web (los contenidos) e Internet (la infraestructura) revolucionaron el acceso a la información y…
¡Dispérsense! Las intimaciones policiales en la historia de la ciudadanía
_The Gordon Riots_ (John Seymour Lucas, 1879). Wikimedia Commons / Art Gallery of New South Wales “La intimación –decían en 1962 las instrucciones de táctica de la Policía Armada (conocida en España como los grises)– consiste en advertir a una masa o muchedumbre que, de…
La publicidad en redes y los ‘influencers’ alientan el consumo de comida basura en los adolescentes
Shutterstock / Nuva Frames Los menores están expuestos a una media de 14 minutos de publicidad por hora de uso de los dispositivos móviles, especialmente cuando juegan y emplean las redes sociales. Los propios jóvenes perciben que consumen un mayor volumen de anuncios sobre moda,…
¿Cómo damos sentido a nuestras vidas?
Vistas desde la Peña Rubia, Caravaca de la Cruz (Murcia). Foto tomada por David F. Carreño, Author provided Se estima que ya desde el Homo neanderthalensis (400 000-40 000 años atrás) los seres humanos nos hemos preguntado para qué estamos en este mundo, si hay algo más…
Por qué es importante no sobreproteger a los niños y permitir ciertos riesgos
Shutterstock / LumineImages Desde una perspectiva educativa, el riesgo se entiende como sinónimo de exploración. Los humanos, durante toda nuestra vida, debemos adaptarnos al mundo físico y social que nos rodea. La exploración mediante los sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto) brinda a los…
Cinco claves para hablar con un conspiranoico
Estas conversaciones pueden resultar complicadas, pero son importantes. Shutterstock / Aloha Hawaii Instintivamente, cuando hablamos con defensores de teorías conspiranoicas solemos intentar desautorizar sus ideas con información fiable y basada en hechos. Pero la confrontación directa no suele servir para hacerles cambiar de opinión. Las…
El fraude en ciencia perjudica seriamente a la salud (y a la propia ciencia)
Shutterstock / valiantsin suprunovich En 1998, el médico británico Andrew Wakefield y otros doce coautores publicaron una serie de casos en la revista The Lancet sugiriendo que existía una asociación entre la vacuna triple vírica, que protege frente al sarampión, rubeola y parotiditis, y el…
¿Por qué, a pesar de hacer todo lo que podemos, muchas personas con trastorno de la conducta alimentaria no mejoran?
Shutterstock / Ground Picture Cada vez más personas experimentan desórdenes persistentes en la alimentación que acarrean un deterioro significativo de la salud física y del funcionamiento psicosocial. Se conocen con la etiqueta común de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), que incluyen la anorexia nerviosa,…
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros