Las migraciones climáticas, otro efecto del calentamiento global
Inundación en una aldea de la India. Simanta Talukdar / Shutterstock No es tarea fácil cuantificar las migraciones motivadas por cuestiones medioambientales derivadas de la crisis climática. La relación entre migración y cambio climático es compleja. Los condicionantes ambientales no actúan como únicos factores determinantes…
¿La pandemia ha cambiado nuestro espacio personal para siempre?
cottonbro / Pexels —¿Quién es? —dijo el lobo suavizando la voz.—Soy tu nieta, Caperucita Roja. Te traigo una torta y un tarrito de mantequilla.—Pasa, pasa. Déjalos sobre el arcón y acércate a la cama.Acercándose, Caperucita Roja quedó muy asombrada al ver la forma de su…
La pandemia acrecienta la desigualdad y la pobreza en América Latina
Un puesto ambulante en México DF. Shutterstock / Nelson Antoine La pandemia de covid-19 se ha saldado con una caída del 8,1% del PIB en América Latina, superando el impacto de la crisis en la Unión Europea y de otras economías emergentes. No obstante, las…
COVID-19: la guerra de las dosis
Shutterstock / MR Gao Imaginemos que durante las próximas semanas, antes del 1 de abril de 2021 lográramos inmunizar completamente al 80 % de los habitantes de la Tierra. Si sucediese, la infección comunitaria descontrolada y, por lo tanto, la pandemia por SARS-CoV-2, habrían terminado. Esto…
¿Es la dieta mediterránea recomendable para la covid-19?
Shutterstock / Antonina Vlasova A punto de cumplirse un año desde que cambiaran nuestras vidas, todavía seguimos sin ver la luz al final de ese túnel llamado covid-19. Durante este tiempo se ha investigado mucho, sobre el coronavirus y sobre los factores que pueden influir…
¿Es la dieta mediterránea recomendable para la covid-19?
Shutterstock / Antonina Vlasova A punto de cumplirse un año desde que cambiaran nuestras vidas, todavía seguimos sin ver la luz al final de ese túnel llamado covid-19. Durante este tiempo se ha investigado mucho, sobre el coronavirus y sobre los factores que pueden influir…
El reto de evaluar los riesgos de ciberseguridad
Los ciberriesgos evolucionan rápido, y están en todas partes. Joshua Gandara / Unsplash, CC BY-SA El ataque Sunburst, descubierto el pasado mes de diciembre, es un ejemplo de la magnitud del desafío que supone la ciberseguridad. Sus autores lograron acceder a los sistemas de las…
Dijimos que nada sería como antes: una campaña de vacunación (casi) global
shutterstock Shutterstock / APHITHANA Probablemente esta sea la campaña de vacunación masiva más grande de todos los tiempos. Las alianzas internacionales se activan, los calendarios se ponen en marcha, las redes de salud pública se movilizan. Y aunque las cifras son desproporcionadamente alentadoras en los…
Menos frecuentes pero igual de importantes: ¿Qué son las enfermedades raras?
Shutterstock / Palto Hay días poco frecuentes. El 28 de febrero es el paradigma: solo lo vemos en el calendario cada cuatro años. Por eso fue elegido para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras (los años no bisiestos se hace el día 28)….
Enfermedades raras… y olvidadas por culpa de la pandemia
Equipo de Investigación Neuro-e-Motion, Universidad de Deusto., Author provided Desde el día 29 de febrero de 2008 se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. La elección de esta fecha –o en su defecto el día 28– por la European Organization for Rare Diseases…
La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar cara al fascismo: “No basta con decir que PP y Vox son peores”
Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por palabra a la ultraderecha
Caso Cerdán: ni cortafuegos, ni persecuciones, ni mártires
El PSOE intenta aislar la corrupción de Santos Cerdán mientras sus socios exigen responsabilidades políticas y un giro en el rumbo del Gobierno
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos