Peleas entre hermanos: ¿deben intervenir los padres?
Fizkes / Shutterstock Existen infinidad de motivos por los que dos hermanos pueden discutir o pelear. Frente a las discusiones infantiles, padres y madres suelen encontrarse ante una disyuntiva: “¿Resuelvo yo el conflicto o es mejor que lo resuelvan ellos solos?”. Para poder abordar esta…
Los secretos de la perovskita
Soporte de vidrio con cuatro células solares de perovskita. Dirk Mahler / Fraunhofer ISE La mayor fuente de energía limpia e inagotable de la que disponemos es el Sol. Para captarla, empleamos placas fotovoltaicas capaces de transformarla en electricidad. Pero el verdadero secreto de esa…
Las tierras de Navarra, crisol de culturas desde la Antigüedad clásica
El foro imperial del yacimiento de Santa Criz de Eslava, en Navarra. Santa Criz de Eslava Cuando el historiador zaragozano Guillermo Fatás describió en 1998 el valle medio del Ebro como un trifinium –una zona de contacto entre tres ámbitos culturales– ya se conocía, desde…
Bergson, la risa y el bienestar personal
Escena del camarote de _Una noche en la Ópera_, de los hermanos Marx. Metro-Goldwyn-Mayer Inc. / RTVE Cuentan que la conferencia que iba a impartir en Nueva York el filósofo francés y premio Nobel de Literatura 1927 Henri Bergson (1859-1941) generó tanta expectación entre el…
El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en el mundo: ¿podrá curarse algún día?
Arthimedes / Shutterstock El 3,5 % de la población de entre 40 y 80 años sufre glaucoma. Y esto es mucho. Para hacernos una idea, 111 millones de personas padecerán en 2040 esta grave enfermedad neurodegenerativa que afecta al nervio óptico, la primera causa de ceguera…
Vida Buena: una historia de Aristóteles a Zuckerberg
Shutterstock / kentoh En Ética a Nicómaco Aristóteles señalaba que las personas dimensionamos los límites de lo que se entiende por ética y aquilatamos los parámetros de lo que se considera virtud a través de la observación del comportamiento de los demás. Si son socialmente…
La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo
Parilov / Shutterstock Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de personas se reúnen para competir online a través de videojuegos que requieren habilidad, estrategia y rapidez…
¿Acentuamos ‘solo’ cuando es adverbio, o no?
Taissa Meira / Shutterstock La polémica desatada por la presunta modificación de la doctrina de la Real Academia Española en torno a la palabra solo y el uso de tilde para diferenciar su uso adverbial (cuando puede sustituirse por solamente) del adjetival llenó la red…
Desde cuándo una imagen vale más que mil palabras
yoav aziz / Unsplash La amplia difusión de esta sentencia de aparente coherencia la ha convertido en una especie de aforismo que se propone como pauta en la ciencia o el arte. Una frase publicitaria de la industria del automóvil, “one look is worth a…
El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos
Fotografía de Los Ángeles. Daniel Lee / Unsplash “Una ciudad hecha para la velocidad es una ciudad hecha para el éxito”. Esta frase, atribuida a Le Corbusier, uno de los urbanistas más influyentes del siglo XX, condensa uno de los procesos sociales más importantes vividos…
SÍGUENOS
¿Por qué Moreno Bonilla no hace públicas las listas de cribados?
La Junta de Andalucía incumple la ley de transparencia sanitaria mientras miles de mujeres esperan los resultados de sus pruebas de cáncer de mama. El silencio es ya una forma de violencia institucional.
El peor momento de Feijóo
El líder del PP encalla entre su propio desconcierto y el ascenso paralelo de la extrema derecha y del PSOE.
El hambre como arma de guerra: el cerco invisible que mata en Sudán
Mientras el mundo calla, 260.000 personas en El Fasher sobreviven comiendo piel de vaca.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.