En Washington, para agilizar la campaña de vacunación, han comunicado este lunes que las autoridades estatales han recurrido a Starbucks.
El gobernador demócrata de Washington, Jay Inslee, ha comunicado este lunes que las autoridades estatales han recurrido a Starbucks, para avanzar en la campaña de vacunación, a través del sistema informático de la compañía, con el que esperan agilizar y simplificar la logística actual.
Con este nuevo modo esperan alcanzar unas 45.000 vacunaciones diarias, puesto que «desde que se aprobara el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, Washington, con una población de 7,6 millones, ha vacunado a tan solo 31.581 personas», explica VozPopuli.
No se trata del único caso de colaboración entre el gobierno y la empresa privada en cuanto a la campaña de vacunación en Estados Unidos. Como expusimos recientemente el parque temático de Disneylandia se convertirá en un centro de vacunación contra el coronavirus, tras el cierre de sus instalaciones en marzo a causa de la pandemia.
El Gobierno del condado anunció esta medida, ya que esto será necesario «para hacer frente a una tarea monumental en el proceso de distribución de vacunas«.

«Apreciamos realmente el apoyo de los Bomberos de Orange, nuestras ciudades y nuestros residentes mientras llevamos a cabo las vacunaciones en todo el condado», ha dicho el presidente en funciones del condado, Andrew Do, según un comunicado reflejado por EFE.
«Me enorgullece que Disneylandia y la ciudad de Anaheim, ambos en mi cuarto distrito, sean el primer ‘súper POD’ en el condado de Orange», ha señalado el supervisor Doug Chafee. «Los residentes de mi distrito se han visto muy afectados por el covid-19. Estos ‘súper POD’ son clave para detener este virus mortal«, ha añadido.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.