Desde aquí nuestro aplauso a ese periodismo personalizado en Myriam François que tanto cuesta encontrar hoy en día.
François, periodista y cineasta, mostró en Sky News un claro ejemplo de la importancia crítica del periodismo. Su crítica a la formulación de una pregunta sobre el bombardeo de los hutíes en Yemen subraya la necesidad de que los medios de comunicación vayan más allá de las narrativas superficiales y se involucren profundamente con los problemas subyacentes en juego.
François desafió la premisa de la pregunta que se le hizo, destacando el grave impacto humanitario del conflicto en Yemen, uno de los países más pobres del mundo. Al llamar la atención sobre las condiciones extremas en Yemen, incluyendo el hambre y un bloqueo humanitario, y contrastar estas con la inconveniencia relativamente trivial de los retrasos en los envíos comerciales, ella aportó una perspectiva crucial a la conversación que a menudo se pasa por alto en la cobertura mediática convencional. Desde aquí nuestro aplauso a ese periodismo que tanto cuesta encontrar hoy en día.
En un mundo saturado de noticias instantáneas y titulares sensacionalistas, el periodismo reflexivo y bien investigado se convierte en un recurso invaluable. Su labor es indispensable para fomentar una sociedad informada, crítica y comprometida con la realidad global.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…