Equiparar la democracia actual con un régimen totalitario es una falta de respeto y evidencia un desconocimiento profundo de lo que realmente significa vivir bajo una dictadura.
Nacho Cano se aventura en aguas de análisis histórico con una ligereza preocupante. Afirmar que de no haber sido por la llegada de los españoles a México, los ingleses hubieran exterminado a sus habitantes es una visión simplista, eurocéntrica y carente de toda lógica. No sólo se ignora la rica diversidad y complejidad de las civilizaciones preexistentes, sino que también se hace una caricatura de un proceso tan delicado y controversial como lo fue la Conquista.
Esta es una temática que no puede tratarse con frivolidad. Es importante recordar que detrás de estos hechos históricos hay vidas, culturas y tradiciones que fueron alteradas o, directamente, extinguidas a golpe de espada.
Desafortunadamente, Cano no se detiene ahí y avanza con una comparación temeraria entre la actual democracia española y la dictadura franquista. Aseveraciones de esta índole no sólo son irresponsables, sino que son un golpe bajo para todas las personas que vivieron y sufrieron bajo el yugo de Franco. Equiparar la democracia actual con un régimen opresor es una falta de respeto y evidencia un desconocimiento profundo de lo que realmente significa vivir bajo una dictadura.
De igual manera, es inquietante ver cómo algunos artistas de renombre, en lugar de utilizar su plataforma para concienciar, parecen optar por la desinformación y revisionismo. En una era donde el conocimiento es más accesible que nunca, es esencial ser críticos y selectivos con lo que consumimos y compartimos.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir