Un grupo de cuatro Mossos d’Esquadra se sentarán en el banquillo acusados de agredir sin motivo alguno a un joven en plena calle durante el toque de queda del año 2020 en Barcelona.
La Fiscalía pide ocho años y medio de cárcel para cuatro Mossos d’Esquadra por agredir sin motivo a un joven en plena calle del Raval en Barcelona durante el toque de queda decretado por el Gobierno en 2020. Además, también se ha solicitado su inhabilitación durante 16 años.
El centro IRIDIA, que ejerce como acusación popular, eleva la pena solicitada a 15 años y medio de prisión y 22 de inhabilitación.

El incidente quedó grabado en video por una vecina del barrio y ha servido como testimonio, que ha reflejado uno de los últimos casos de violencia policial en Catalunya.
Los hechos ocurrieron el 13 de noviembre de 2020, cuando el joven y sus amigos, en cumplimiento del toque de queda, se dirigían a casa. En aquel momento el joven fue agredido por un cabo de los Mossos d’Esquadra después de criticarle por no perseguir «a los ladrones» en lugar de detenerles a ellos.
Los otros tres agentes acusados llegaron a la escena después y contribuyeron a mantener al joven en el suelo, dificultando su respiración. Los agentes permanecen con un expediente disciplinario abierto y no forman parte de la unidad de apoyo a los antidisturbios (los ARRO).
En el vídeo, que ha compartido elDiario.es se puede ver la actuación de los Mossos mientras el joven retenido en el suelo pide ayuda ante las agresiones. “Que sea la última vez, ¿te ha quedado claro?”, le gritaba el cabo.
Tras ello y para tapar sus malas praxis presuntamente también practicaron falsedad documental. Según el Ministerio Público, los agentes intentaron justificar la detención con un un atestado que recogía “manifestaciones inciertas”, como por ejemplo que el joven les había dado una patada o un cabezazo. “Son conductas que no sucedieron en ningún momento”, concluye la Fiscalía..
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.