La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha focalizado en un nuevo problema que acontece en España.
El “edadismo” se conoce como la discriminación laboral de trabajadores de más de 45 años en un momento que el paro en este sector se sitúa en máximos históricos.
Según los datos registrados este mismo verano resultó demoledor en este sentido ya que el 55,3% pertenecían a este colectivo.

Aunque no es exclusivo de este período, ya que ha sido una tendencia constante y recurrente en las últimas décadas.
Pese a la excusa de la demografía, que ha sido argumentada por algunos tertulianos televisivos o economistas y es que en épocas de retroceso económico los parados de 45 o más años se han reducido la mitad que los menores de 25 o los que tienen entre 25 y 44 años, como apuntan en El Economista.
Díaz por su parte ha decido colocar la cuestión en primera plana política. El pasado lunes en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo del Congreso ya aludió a la «discriminación por razones de edad, que existe en muchas empresas y que las lleva a excluir a este colectivo de sus programas de contratación».
La intervención de Yolanda Díaz ahora deberá ser consensuada con las Comunidades Autónomas, quienes ostentan las competencias en políticas activas de empleo.
No obstante, la mandataria espera poder lograr un “acuerdo global” en este sentido.
Díaz, además, anunciaba recientemente que convocará a empresarios y sindicatos a una «mesa de diálogo social específica sobre el paro de larga duración y de mayores de 45 años» para «consensuar la concentración de medios y recursos» para facilitar su transición hacia el empleo.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.