El prestigioso diario estadounidense The New York Times ha causado revuelo en los últimos días con un editorial publicado sobre el cambio climático.
The New York Times, en el artículo de opinión titulado El cambio climático no es negociable, hace una descripción de distintos acontecimientos tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo que muestran el comportamiento del cambio climático.
Una de las referencias son los incendios que están asolando la Península Ibérica, con grandes incendios en España.

“El oeste americano se ha secado completamente, el Gran Lago Salado de Utah está desapareciendo y los niveles de agua en los lagos Mead y Powell, los dos grandes embalses que dan vida en la cuenca del río Colorado, están disminuyendo a una velocidad alarmante. Los incendios forestales están quemando cultivos en Francia, España, Portugal e Italia, mientras que partes de Gran Bretaña se asfixiaron la semana pasada con temperaturas que casi llegaron a los 40º”, afirman.
“La amenaza que representa el cambio climático para la vida y los medios de subsistencia de los estadounidenses es urgente y grave, y requiere un compromiso significativamente mayor por parte de quienes son elegidos para protegerlos”, alertan.
«Alcanzar ese número de 1,5 o incluso permanecer por debajo de los dos grados requeriría una transformación radical de los sistemas energéticos del mundo, reemplazando los combustibles fósiles con fuentes de energía bajas en carbono y, en última instancia, libres de carbono, y hacerlo no de manera pausada sino rápida, reduciendo los gases de efecto invernadero. reducir las emisiones a la mitad para 2030 y reducirlas efectivamente a cero para mediados de siglo», advierten.
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.