El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado «tontos» a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada.
Así ha intervenido en Sagunto (Valencia), donde se presentaba la primera gran gigafactoría de baterías para coches eléctricos, al recordar que un 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool’» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.

Galán afirmó que quienes tienen una tarifa libre, y no regulada, «están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos».
Unas controvertidas declaraciones que laSexta Clave ha querido analizar en profundidad: ¿quiénes son los ‘tontos’?, ¿cuánto pagan?
Concretamente, la tarifa de precios no fijos es la que tienen casi 11 millones de ‘tontos’, en concreto 10,7 millones de consumidores en diciembre de 2021, que es el último dato que existe. Si en total hay 30,5 millones de consumidores en España, algo más de un tercio son «tontos» según el presidente de Iberdrola. «Pero, ¿es verdad que los ‘tontos’ pagan más que los ‘listos’? Pues comparando una factura de tarifa de precio no fijo y otra tarifa con precios fijos… las cuentas son reveladoras», se cuestiona el medio.
«Tomando como ejemplo una factura de Iberdrola a precio fijo, una pareja pagó en su última factura 33 euros. Esta factura incluye un QR que permite comprar con el otro sistema, y si esta pareja hubiese tenido la tarifa regulada PVPC, que varía en función del precio de la electricidad, habría pagado seis euros más», contextualizan.
«Pero históricamente, los ‘tontos’, los de los precios no fijos han pagado menos. Desde 2018 a 2021, los de los precios ‘no fijos’ han pagamos mucho menos que el resto, según reflejan los datos de CaixaBank. En conclusión, en los últimos años ‘los tontos’ han pagado menos. Y si además el Gobierno logra poner el tope al precio del gas, van a pagar menos», concluyen.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos