La semana pasada EH Bildu pidió citar al exministro del Interior, Martín Villa, al entender que había aceptado su responsabilidad «política y penal» en crímenes ocurridos durante su mandato.
La Mesa del Congreso ha acordado este martes, con los votos de PSOE, PP y Vox, inadmitir la petición de comparecencia del ex ministro del Interior Rodolfo Martín Villa para hablar de crímenes durante la dictadura franquista, una citación que sólo ha contado con el apoyo de los miembros de Unidas Podemos en el órgano de gobierno de la Cámara, según informa Europa Press.

La petición de cita fue formalizada la semana pasada por EH Bildu al entender que había aceptado su responsabilidad «política y penal» en crímenes ocurridos durante su mandato al frente de la cartera de Interior entre 1975 y 1979.
«Yo pude ser el responsable político y también incluso el responsable penal de aquellas muertes. Incluso que en un rapto de locura hubiera podido ser el autor material. Lo que no era posible es que yo formara parte de algunos gobiernos, en concreto de la Transición, que urdieron un plan de aterrorizar a los españoles partidarios de un Gobierno democrático», aseguró Martín Villao.
Gabriel Rufián comentaba estas últimas palabras de Martín Villa en redes sociales: «Llámalo plan, llámalo franquismo».
Llámalo plan, llámalo franquismo. https://t.co/QUDtpuyAQ1
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) January 17, 2022
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el PSOE, PP y Vox han vetado la petición alegando que Martín Villa no puede comparecer ante la Comisión Constitucional por no ser miembro de Gobierno.
Sólo Unidas Podemos ha respaldado la petición de la coalición abertzale por considerar que el exministro sí podría ser citado por este órgano a efectos informativos, tal y como prevé el artículo 44.4 del Reglamento del Congreso.
Oskar Matute comentaba en el canal de Twitch de Spanish Revolution que «la implicación de Martín Villa en crímenes era un secreto a voces en Euskal Herria. Lo consecuente ahora, en un Estado democrático, sería aclarar las responsabilidades políticas y penales que ha reconocido».
La implicación de Martín Villa en crímenes como el de @Martxoak3 o @SF78gogoan era un secreto a voces en Euskal Herria.
— EH Bildu (@ehbildu) January 17, 2022
Lo consecuente ahora, en un Estado democrático, sería aclarar las responsabilidades políticas y penales que ha reconocido.
? @OskarMatute en @Spanishrevorg pic.twitter.com/RHyKpP09Aw
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir