La huelga de empleados de Amazon en más de 20 países ha sido acordada por más de 70 organizaciones.
Los empleados de Amazon en más de 20 países irán a huelga durante el Black Friday como reivindicación y exigencia de mejoras laborales.
Esta iniciativa se ha acordado en la iniciativa Make Amazon Pay, que contará con la coalición y consenso de más de 70 organizaciones y sindicatos, donde, incluso, se han sumado ONG como Oxfam o Greenpeace.

En un comunicado, desde la organización, han advertido que «la pandemia ha expuesto cómo Amazon pone las ganancias por delante de los trabajadores, la sociedad y nuestro planeta». «Amazon toma demasiado y devuelve muy poco. Es hora de hacer que pague», concluyen.
La huelga reunirá a trabajadores de todas las áreas de actividad de Amazon, incluyendo refinerías de petróleo, fábricas, almacenes, centros de datos y oficinas, tal y como ha informado Insider.
Las demandas de estos empleados pasan por reducir las jornadas, hasta subir los salarios. «La plantilla exige una mejora de las condiciones a todos los niveles», han explicado desde El Mundo.
Por su parte, Kelly Nantel, portavoz de Amazon, alegó que la compañía ya está aumentando sus esfuerzos en muchas de las materias que trata esta campaña. Así, la empleada del gigante del comercio electrónico recordó que la empresa impulsó recientemente una iniciativa para alcanzar las emisiones cero de carbono para 2040, del mismo modo que puso de manifiesto que también se está trabajando para mejorar los salarios de los trabajadores.
«Estos grupos representan una variedad de intereses, y aunque no somos perfectos en ningún área, si observa objetivamente lo que Amazon está haciendo en cada una de estas áreas, verá que nos tomamos nuestro papel y nuestro impacto muy en serio», argumentó Nantel, tal y como recoge Insider.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.