El vídeo que se ha vuelto viral recientemente muestra a un reportero en Argentina enfrentándose a su jefe en vivo, luego de que este le sugiriera que donara dinero en lugar de quejarse de su salario. El reportero, visiblemente molesto, revela su situación laboral precaria, indicando que trabaja desde casa y cobra un salario insuficiente. La discusión se intensifica cuando el reportero es despedido y se le advierte que no será contratado en ningún otro medio de comunicación, según la abogada del canal.
Marina Lobo, comentando sobre este incidente, recuerda una situación similar ocurrida en España cuando el actor Willy Toledo cuestionó los salarios en un programa de televisión. Este acto lo convirtió en una leyenda en la redacción y generó discusiones sobre la precariedad laboral en los medios de comunicación.
Marina comparte su experiencia personal como periodista, destacando la hipocresía en la industria de los medios, donde se habla de la precariedad laboral pero se ignora al momento de asignar salarios justos. Ella reflexiona sobre la burbuja en la que vive esta industria y cómo, a pesar de los informes sobre precariedad laboral, parece no estallar.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.