El vídeo que se ha vuelto viral recientemente muestra a un reportero en Argentina enfrentándose a su jefe en vivo, luego de que este le sugiriera que donara dinero en lugar de quejarse de su salario. El reportero, visiblemente molesto, revela su situación laboral precaria, indicando que trabaja desde casa y cobra un salario insuficiente. La discusión se intensifica cuando el reportero es despedido y se le advierte que no será contratado en ningún otro medio de comunicación, según la abogada del canal.
Marina Lobo, comentando sobre este incidente, recuerda una situación similar ocurrida en España cuando el actor Willy Toledo cuestionó los salarios en un programa de televisión. Este acto lo convirtió en una leyenda en la redacción y generó discusiones sobre la precariedad laboral en los medios de comunicación.
Marina comparte su experiencia personal como periodista, destacando la hipocresía en la industria de los medios, donde se habla de la precariedad laboral pero se ignora al momento de asignar salarios justos. Ella reflexiona sobre la burbuja en la que vive esta industria y cómo, a pesar de los informes sobre precariedad laboral, parece no estallar.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.